La consejera de Educación, Rocío Lucas, visita el Centro Concertado de Educación Especial 'El Corro' en Valladolid. Rubén Cacho

Rocío Lucas asegura que el examen de madurez devaluará la EBAU al no tener en cuenta las asignaturas troncales

La consejera reitera que la Junta renuncia a participar en los grupos de trabajo que abordan el examen de acceso a la universidad al no tener en cuenta la propuesta de la prueba única

ICAL

León

Lunes, 5 de diciembre 2022, 11:31

La consejera de Educación, Rocío Lucas, aseguró este lunes en Valladolid que la prueba de madurez de la nueva EBAU «devaluará» el acceso de acceso a la universidad al no tener en cuenta asignaturas como matemáticas, lengua, historia o geografía. Una valoración que realizó ... después de que técnicos del Ministerio de Educación y de 15 comunidades autónomas (todas menos Madrid y Castilla y León) acordaran el pasado viernes proponer en la próxima reunión sectorial del 13 de diciembre que el nuevo modelo de selectividad en el que trabajan no se aplique hasta junio de 2028, un curso más de lo previsto inicialmente, y que en ella la prueba de madurez de los alumnos compute el 60 por ciento y no el 75 por ciento.

Publicidad

Con motivo de su visita al Centro Concertado de Educación Especial 'El Corro' en Valladolid, Lucas reiteró que la decisión de la Junta de Castilla y León de no volver a participar en los grupos de trabajo convocados por el Ministerio para avanzar en la nueva EBAU se produce después de que no se tuviera en consideración ninguno de sus planteamientos en relación con una prueba única. «Siempre hemos ido con un mínimo de consenso y con el ánimo de construir, entre todos, un proyecto de EBAU que viniera a satisfacer lo que dice la mayor parte de los alumnos y la sociedad. Tenemos un distrito universitario único y no pueden existir 17 modelos de prueba de la EBAU», aseveró.

Expuso que la Consejería ha ido con ánimo constructivo a «todas» las reuniones convocadas por el Ministerio. «No ha habido ni un planteamiento que pudiera ser asumido por la Comunidad por que no se ha tenido en cuenta ninguna alegación», sentenció.

La consejera recordó, según recogió la Agencia Ical, que ya había anunciada en la anterior Conferencia Sectorial de Educación que si el Ministerio seguía en esos «términos», Castilla y León no iba a ser «cómplice» de una prueba. «Nos ponen de parapeto como que están las comunidades pero luego no cuentan para nada con nuestras opiniones por lo que nos hacen cómplices de un proceso con el que estamos en contra», añadió. No en vano, precisó que las comunidades que reclaman una prueba única de la EBAU suman el 49 por ciento del alumnado de toda España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad