El procurador en las Cortes de Castilla y León por UPL, Luis Mariano Santos.

UPL registra 126 enmiendas parciales que incrementarían en 109 millones de euros las inversiones para la Región Leonesa

El procurador leonesista en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, asegura que «hay importantes desequilibrios en las inversiones para León, Zamora y Salamanca en los que dicen ser los presupuestos más ambiciosos de la historia»

Leonoticias

León

Viernes, 8 de enero 2021, 11:44

El representante de la UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, ha presentado un total de 126 enmiendas parciales a los presupuestos que pretenden incrementar en 109 millones las inversiones para la región leonesa. Según el leonesista, existen «importantes desequilibrios ... en las inversiones para León, Zamora y Salamanca en los que, según ha afirmado el presidente de la Junta de Castilla y León, son los presupuestos más ambiciosos de la historia».

Publicidad

De este modo, las enmiendas presentadas proponen «importantes inversiones» para reindustrializar las tres provincias. Así, recogen cuatro millones para el Parque Tecnológico de León, un incremento en la partida del Polígono Industrial de Villadangos, 400.000 euros para las Reservas de la Biosfera, «que da cumplimiento a una PNL presentada por UPL y que fue aprobada por unanimidad» o 300.000 euros para dotar a las Agrupaciones de Protección Civil de material y vehículos.

También prevén inversiones en polígonos industriales como el de Santa María del Páramo o el de Ciudad Rodrigo, y la construcción de una residencia de mayores pública en Zamora, con una inversión de un millón de euros.

Partidas para hostelería, cultura y educación

Desde UPL destacan la partida de 20 millones de euros en «ayudas extraordinarias, de reparto directo para comercio, hostelería y sectores afectados por la covid-19, los 4 millones para la radioterapia del Bierzo, y una gran apuesta por la sanidad rural con 27,5 millones para numerosas partidas en centros de salud, centros de especialidades y mejora de hospitales».

Para cultura y patrimonio proponen destinar 13 millones de euros para la rehabilitación de iglesias, puentes y murallas, así como 16 millones para mejorar carreteras o dar cobertura móvil a la zona de Villafranca del Bierzo.

Publicidad

En cuanto a educación, proponen destinar 3,7 millones de euros para «el acondicionamiento y ampliación de escuelas, el instituto de secundaria para Villaquilambre o Villares de la Reina, la eliminación de barreras arquitectónicas en colegios, la creación de material didáctico en leonés en zonas de toda la Región Leonesa, y la Cátedra de Leonés».

Para los jóvenes, la agrupación leonesista destina una enmienda con 100.000 euros para asociaciones de servicios de formación juvenil, y otra de 400.000 euros para «la puesta en valor del Reino de León como Cuna del Parlamentarismo» utilizando los fondos de «la irrelevante Fundación Castilla y León».

Publicidad

Por último, y con el objetivo de «promover la estabilización del empleo en la Administración Autonómica para acabar con la interinidad de trabajadores», UPL ha registrado una modificación presupuestaria en la Ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad