Los datos de la protectora lo dejan bien claro. La recogida de animales abandonados se ha duplicado durante el primer semestre del año en la capital y las cifras que están por recabar parece que no van a mejorar los números. En los seis primeros ... meses de 2019 fueron 111 los animales recogidos, mientras que en el mismo periodo de 2018 se recogieron 54.
Publicidad
La protectora recoge animales abandonados en la capital y los lleva a un centro de rescate ubicado a las afueras de la ciudad, en el camino Carabajala. La adjudicataria del servicio de recogida, Scooby, antes se encargaba de hacerlo en toda la provincia, pero ahora solo gestiona las incidencias que se dan en la ciudad desde que en verano del año pasado la Diputación adjudicó el servicio de captura, recogida y custodia de animales de compañía abandonados a la Asociación Protectora de Animales y Plantas San Antón.
El gerente de Scooby, Fermín Pérez, vincula directamente el incremento de los abandonos registrados en la capital con la nueva adjudicación en la provincia. «Nos pasa siempre lo mismo: cuando hacemos recogidas en la capital y no las hacemos en la provincia, las recogidas de la capital aumentan y disminuyen las de la provincia», asegura Pérez, que cree que la reputación de Scooby hace que los dueños que deciden dejar a sus mascotas en una protectora apuesten por sus servicios y no por los de otros. «La gente sabe que nosotros cuidamos bien a los animales y les buscamos una salida y como ahora solo recogemos en Palencia, creemos que el aumento en Palencia puede venir por esto», explica Pérez.
Los animales que más se han recogido durante los seis primeros meses del año son los gatos. En ese espacio de tiempo 52 gatos han pasado por la perrera, mientras que en todo 2018 fueron 63 y en 2017, 36. Ese aumento exponencial de los felinos recogidos tiene una explicación clara, según Antonio Marcos, concejal de Medio Ambiente. «Ha habido muchas capturas porque se ha llevado a cabo una campaña de control de las colonias de gatos. Ha habido muchas recogidas porque el objetivo es captura, esterilización y suelta. Somos partidarios del sacrificio cero y esterilizándoles se evitan peleas entre machos y, además, logramos controlar las colonias y que no crezcan sin medida», aclara el concejal.
En el apartado de perros abandonados, los mestizos con varios cruces son los que más se han recogido, seguidos de los galgos. En los seis primeros meses del año han sido 23 los galgos recogidos por la protectora en la ciudad –entre los capturados tras ser abandonados y los que han sido llevados allí por sus dueños–, mientras que durante todo el año 2018 se recogieron 18 y en 2017, 24.
Publicidad
La problemática de los galgos es una constante cada año y el secretario del club de galgos Copa Palencia, Salva Hoyos, tiene una visión muy particular sobre las causas que llevan a los galgos a ser, año tras año, los perros de raza más recogidos en la protectora de la capital. «Por dejar el perro ahí te cobran 100 euros. El galgo es el animal con el que más negocio hacen. La protectora coge un perro cruzado sin raza y solo les produce gastos. Sin embargo, los galgos son animales de lujo en países como Alemania, Holanda e Italia donde tienen salida y hacen negocio con ellos», asegura Hoyos, que recalca una y otra vez que los galgueros cuidan a sus animales con mimo y que el estigma que les acompaña está completamente alejado de la realidad. «Pongo la mano en el fuego por el 99% de los galgueros. Ni los abandonan ni los matan», sentencia.
La respuesta a las palabras del secretario del club de Galgos Copa Palencia no se hicieron esperar y el gerente de Scooby aseguró que ese negocio del que habla Hoyos está muy alejado de responder a la realidad. «Si esto fuese negocio, lo deberían montar los galgueros, que son los que generan estos problemas. Que los castren, los vacunen, esterilicen y si con los 100 euros pagan todo eso, que se lo queden», afirma Fermín Pérez, visiblemente enfadado.
Publicidad
Entre esos 111 animales recogidos de enero a junio se encuentran los que son entregados por sus dueños y los que captura la protectora. El protocolo en las capturas siempre es el mismo: se lee el chip del animal y si lo tiene, la protectora se pone en contacto con el dueño para decirle que tiene un plazo de 5 días para recogerlo, que es lo que dice la ley, y si pasados 21 días no lo ha recogido, se interpone una denuncia. «Sabemos de más de uno y dos dueños a los que se les ha multado con 3.001 euros por abandono. Todas las denuncias que tramitamos en Palencia acaban en multa para el que abandona a su animal», aseguran desde Scooby, que recuerdan que la primera multa por abandono es de 1.500 euros y la segunda es una falta que lleva a aparejada una sanción de 3.001 euros. «Hay abandonadores repetitivos, normalmente de galgos y generalmente de la misma etnia», explica el gerente de la protectora.
Los años pasan, la sociedad ha cambiado y todo hace entrever que el respeto al mundo animal es una seña de identidad social de este país, pero datos como los que aporta la protectora reflejan que aún hay mucho camino por recorrer, y es que las cifras de recogida, lejos de rebajarse, aumentan. En 2017 se recogieron 129 animales; en 2018, 168 y los 111 recogidos en el primer semestre de 2019 auguran un nuevo récord de recogidas.
Publicidad
Una visita a la protectora no deja indiferente a nadie. Allí acaban decenas de vidas de las que nadie se quiere hacer cargo. Como las de esos juguetes, ahora rotos, que parecían peluches bajo el árbol de una Navidad, pero pronto se convirtieron en un problema que había que sacar a la calle tres veces al día. Ahora llegan de nuevo esas fechas de regalos y desde la protectora recalcan que un animal no es un regalo, sino una responsabilidad para los dueños, que en muchas ocasiones se cansan de sus animales y convierten las instalaciones de Scooby en un almacén de juguetes con los que nadie quiere jugar. «Este es, sobre todo, un problema de educación», recalcan.
El Ayuntamiento ha publicado recientemente el pliego de condiciones para gestionar el servicio de Recogida de Perros Abandonados de la capital. 36.300 euros, IVA incluido. Ese es el dinero que ofrece el Ayuntamiento de Palencia al año a la empresa que gane el concurso en concurrencia competitiva. La protectora Scooby lleva años encargándose de este servicio y según su gerente, Fermín Pérez, participará en el proceso abierto. No obstante, asegura que las condiciones del contrato están tan ajustadas que le resulta muy complicado llevar a cabo su labor. «Con la aportación del Ayuntamiento –que sin IVA se queda en 30.000 euros– no tenemos ni para los sueldos», sentencia.
Scooby tiene contratadas a dos personas para llevar a cabo su labor en Palencia –una a jornada completa y la otra, a media jornada– y el pequeño incremento del precio anual incluido por el ayuntamiento en el pliego resulta muy escaso para afrontar los gastos derivados del servicio, tal y como afirma Fermín Pérez. «Todo hace indicar que en un futuro no muy lejano los salarios van a subir, lo cual me parece perfecto. El dinero del Ayuntamiento no da para mucho y depende de lo que se exija, llegará o no llegará», apunta el gerente de Scooby, al que cada vez le cuesta más cuadrar las cuentas. «Son catorce pagas, más la seguridad social, más el mes de vacaciones. Además, al trabajador que hace las recogidas fuera de su horario hay que pagarle las horas o dárselas en días.Si se las doy en días, tengo que contratar a alguien y todo eso lo tengo que sacar de lo que me paga el Ayuntamiento», recalca Pérez.
En el nuevo pliego se ha dividido en dos lotes, tal y como exige la Ley de Contratos. Por un lado, aparece el servicio de recogida de perros abandonados con esos 36.300 euros y por otro, el control de la población de las colonias de gatos, para el que se han destinado 6.776 euros IVA incluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.