Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos de PSOE, PP y Ciudadanos en las Cortes rechazaron este miércoles la moción presentada por Vox para reducir el gasto público en la Comunidad ante la emergencia generada por la pandemia por el COVID-19. Sin embargo, y aunque coincidieron en las ... dificultades a las que se están enfrentando los ciudadanos y muchos sectores, el resto de grupos parlamentarios consideró que las propuestas planteadas son «populistas» y contradictorias.
Entre las propuestas de la formación se encontraban la suspensión del impuesto de donaciones y sucesiones, de las subvenciones dependientes de la Junta a sindicatos, organizaciones empresariales o asociaciones no vinculadas a la garantía de empleo, o la reducción de consejerías y altos cargos.
El procurador de Vox, Jesús García-Conde, recordó el «golpe terrible» que está sufriendo la situación económica de los españoles, y por ende los castellanos y leoneses, como consecuencia de la pandemia ante lo que la actuación de la Junta ha sido la de aplazamientos de impuestos, líneas de avales, créditos, prestamos participativos o participación a través del ICE, Iberaval o el Banco Europeo de Inversiones (BEI) lo que supone «mayor endeudamiento» de las empresas ante una situación que se prevé «nefasta».
Ante esta situación «dramática», García-Conde del Castillo -la moción se presentó ayer por la tarde pero se vota hoy-insistió en que es «insostenible» que las administraciones públicas «sigan soportando el actual nivel de gasto innecesario» mientras que los españoles «aguantan de forma ejemplar» en «una de las mayores crisis que ha azotado España en su historia reciente».
Por ello, el procurador de Vox incidió en que «ningún euro de dinero público puede destinarse a otra cosa que no sea ayudar a los españoles a salir de la actual emergencia sanitaria o económica» y reiteró el desarrollo de acciones «absolutamente prescindibles» o el mantenimiento de cargas impositivas «que se comprometieron a suprimir».
Otras de las propuestas de Vox pasaban por la resolución de los contratos de alta dirección, excepto los de ámbito sanitario; la paralización indefinida de las ayudas y partidas presupuestarias de las acciones recogidas en el decreto de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León; o la reducción y supresión de las consejerías, viceconsejerías y direcciones generales de nueva creación en la actual legislatura, de forma que los fondos acumulados por la asunción de estas medidas vayan destinados a ayudas directas a autónomos, pymes y trabajadores afectados por las medidas de restricción adoptadas por los gobiernos nacional y autonómico para intentar frenar la pandemia.
El procurador de Cs, Miguel Ángel González, reconoció que la formación naranja coincidía con «algunas cuestiones» planteadas por Vox, como la situación «dramática» que viven los ciudadanos o la necesidad de «ajustar al máximo» el gasto público, aunque consideró que las propuestas de Vox «no se ajustan a la realidad y son populistas».
Para González, la situación actual requiere de actuaciones «con sentido de Estado» y con «espíritu conciliador» por parte de todas las administraciones ya que «enfrentados no iremos a ninguna parte». Además, el procurador 'naranja' estimó que el procurador de Vox «pide una cosa y la contraria» por lo que incidió a la hora de tachar sus propuestas de «populistas» y tendentes a buscar «la polarización» así como «el rédito político».
En una línea similar se expresó el procurador del PP, Vidal Galicia Jaramillo, quien consideró que la moción de Vox «puede ser oportuna en muchos problemas» aunque apostilló que «se ha equivocado en las medidas que propone» además de que «a veces pide una coas y la contraria».
Aunque Galicia Jaramillo puntualizó el deseo de la Junta de reducir los gastos apostilló que hay que «gastar en lo esencial» y recordó que Castilla y León está considerada como una de las comunidades «con menos consejerías» y también ha evidenciado su «compromiso firme con la austeridad», dijo. «Lo que pide que ahorremos y prioricemos, lo hacemos, y gastamos en lo necesario», sentenció.
Por último, el procurador del Grupo Socialista, Pedro González Reglero, se preguntó qué tiene en contra Vox de los sindicatos y si quiere que los trabajadores estén «indefensos», declaró. «Pide que desaparezcan los chiringuitos, pero ¿cuántos años lleva viviendo su líder de estos chiringuitos?», añadió González Reglero, quien consideró que «en la España que ustedes quieren, los ricos por un lado y los pobres por otro», ante lo que el socialista garantizó que el PSOE estará «siempre del lado de quien más lo necesita», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.