Secciones
Servicios
Destacamos
El procurador del Común, Tomás Quintana, evitó pronunciarse sobre su continuidad en el cargo, una vez que su mandato terminó en octubre de 2022 y se encuentra en funciones a la espera de que los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León alcancen ... un acuerdo para renovar la institución. «En ese asunto libertad absoluta», dijo.
Así lo aseguró este martes Tomás Quintana, quien entregó al presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, el Informe Anual relativo a la actividad de la Institución durante el año 2022. En la comparecencia posterior reconoció que sobre la renovación del titular de la institución propia «mucho» no podía decir al respecto.
De la misma forma no quiso exponer si estaba dispuesto a continuar como procurador del Común ya que aseguró que «primero» se tenía que «pronunciar» las Cortes, de quien depende este organismo con sede en León. En enero de 2023, el grupo Popular inició una ronda de encuentros con el PSOE, pero también con el resto de formaciones para renovar no sólo esta institución de la Comunidad, sino también los consejos Consultivos y de Cuentas y el Consejo Económico y Social (CES).
El Procurador del Común y los presidentes de los consejos Consultivos y de Cuentas son elegidos para dos mandatos. Tanto Tomás Quintana como Agustín Sánchez de Vega y Mario Amilivia pueden repetir, si así lo deciden los grupos parlamentarios y vuelven a ser propuestos para su elección en el pleno de las Cortes. Lo mismo ocurre con el presidente del CES, Enrique Cabero, con solo cuatro años en el cargo.
La elección del Procurador del Común requieren de una mayoría reforzada del Pleno de las Cortes, según las leyes que regulan las instituciones propias de la Comunidad. Los socios de PP (31 escaños) y Vox (13 escaños) no suman la mayoría de las tres quintas partes (48 votos de 81 del hemiciclo) que requiere la elección, por lo que necesitan los síes de la oposición, ya sea de los 28 procuradores socialistas o de los seis de UPL-Soria Ya (con éstos últimos sumarían 50 a favor).
El Procurador del Común es elegido para un periodo de cuatro años por la mayoría de tres quintos de las Cortes de Castilla y León, pero podrá ser reelegido para un segundo mandato, recoge la ley de esta institución propia. Cumplido ese plazo entrará en funciones y se abre el proceso de renovación. El actual comisionado parlamentario sustituyó a Javier Amoedo, que estuvo en funciones desde abril de 2017 a octubre de 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.