

Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, negó que haya habido «favoritismo» con el proyecto de la nueva estación de trenes de Valladolid-Campo Grande, más allá de la «estética» que señaló ha mejorado en este último año. «Qué gusta, lo entiendo, que causa envidia, lo puedo entender también», dijo para añadir que «cuando es sana no es mala».
En una declaraciones a los medios, antes de participar en un ágora del XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, Puente ironizó con que «al que más le ha enfadado la estación curiosamente es al alcalde», dijo, en referencia al regidor de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que recordó contrató con «dinero público» a un bufete de abogados en el mes de agosto para «oponerse» a esta inversión de 253 millones de euros (sin IVA).
Asimismo, el ministro de Transportes aseguró que no enviará el proyecto completo al alcalde de Valladolid como le pidió este lunes por carta porque no pueden facilitar esta documentación a nadie antes de que se licite la obra, porque podría tener acceso a ella algún «amigo» constructor antes de que se inicie el concurso público. Esto, dijo, lo conoce el alcalde de Valladolid, por lo que aseguró que la misiva y esta nueva política «no tiene ningún sentido».
Por tanto, Puente apuntó que que el Consejo de Administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad aprobará la licitación a finales de febrero. Además, señaló que esta obra no detrae recursos de ningún otro territorio y recordó que el proyecto se licitó en 2019, por lo que lleva seis años redactándose, por lo que él se ha encargado de esta actuación este último año. En este tiempo, dijo, se ha encargado de la «estética» y del «envoltorio», porque la anterior propuesta le parecía «fea» y sin «ninguna singularidad».
Finalmente, el ministro defendió que la dimensión e inversión de la estación está justificada por la previsión de viajeros de Valladolid, que podría registrar hasta cinco millones al año. «Lo queramos o no», dijo, Valladolid va a ser un «nodo de comunicaciones ferroviarias en la Comunidad», porque canalizará los tráficos de Galicia, Cantabria, Asturias, de la 'Y' vasca, y también del sur y del este.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.