La procuradora socialista Ana Sánchez anunció este miércoles que la próxima semana se reunirán en el parlamento, como presidenta de la Comisión de Investigación parlamentaria de la trama eólica, para analizar e investigar los hechos que describe la Plataforma en defensa de la Biorrefinería de ... Barcial del Barco (Zamora), al relatar el mismo modus operandi que lo sucedido con la tramitación de parques eólicos en la Comunidad, lo que remarcó es un «dejá vu».
Publicidad
Al respecto, Ana Sánchez aseguró que denuncian «presiones», «sabotajes» y presuntos delitos de «cohecho», «extorsión», «tráfico de influencias» o «prevaricación» con el objetivo de paralizar el proyecto. «Nos resulta muy preocupante», dijo la socialista, quien garantizó que como presidenta de la comisión estudiarán este caso con «prudencia», «rigor» y «seriedad» desde el origen todas las pruebas y documentos y añadió: «Obraremos hasta las últimas consecuencias».
En ese sentido, la socialista aseguró que estos hechos y prácticas coinciden a su juicio con los que relatan los comparecientes en la Comisión de las eólicas, ya que señaló reproducen incluso «hasta frases literales» sobre la paralización de este proyecto industrial, que podría generar unos 3.000 empleos directos e indirectos. Además, recordó que el expresidente Juan Vicente Herrera puso la primera piedra en 2009.
Desde entonces, Ana Sánchez aseguró que lo único que ha habido con este «proyecto estrella» son «denuncias» y «presiones», es decir, «lo de siempre». Por ello, remarcó que como presidenta de la Comisión de investigación recibirá a la Plataforma que denuncia estos hechos para «ver y escuchar» las pruebas y datos que aporta, sobre algo que a su juicio a «nadie sorprende» y «espanta».
También recordó al vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, de Ciudadanos, que prometió declarar de interés autonómico este proyecto. Por ello, señaló que investigarán lo sucedido, como hicieron en el pasado con la trama eólica, lo que les acarreó, según dijo, «insultos» y «desprecios» del PP y la derecha «hipócrita». Por ello, instó a los 'populares' a que tengan «un poco de respeto», «pidan perdón» y «den la cara».
Publicidad
Hoy, que se retoman las comparecencias tras el «parón» por la tramitación de los Presupuestos Generales de la Comunidad, recordó que se ha conocido el escrito de la Fiscalía en el que se piden penas de 138 años de cárcel, «ni más ni menos», o 848 millones en multas por la trama eólica. «¿Cuánto se llevaron los altos cargos del PP en la Junta para que la Fiscalía pida penas y multas de semejante cuantía?», se preguntó.
Además, recordó que la la Junta está sentada en el banquillo, la máxima institución de los castellanos y leoneses, y se le pide una fianza de 24 millones, que recalcó tienen que pagar los ciudadano, por ser responsable civil subsidiaria, pero invitó a los 'populares' a sufragarla ellos.
Publicidad
Por su parte, la viceportavoz socialista Patricia Gómez, indicó que faltan todavía diez comparecencias, , además de la del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galan, y Vicente Martínez Pujalte, que volverán a ser citados. Sobre las dos personas que citadas para este miércoles, recordó que uno es el empresario de Ibervento Javier Mozo Herrera, que le explicó al juez que había informado en una carta al expresidente Juan Vicente Herrera sobre la paralización de su inversión y, que posteriormente se encontró con el exviceconsejero Rafael Delegado y éste le respondió: «si autorizo un parque con socios alemanes me cortan la cabeza».
En cuanto Eugenio García Tejerina, el secretario general de la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (Apecyl), Patricia Gómez confió en que pueda aportar algún dato sobre la situación vivida en la Comunidad, con independencia de que sea hermano, dijo, de la exministra Isabel García Tejerina. «Llegaremos hasta el final», garantizó la procuradora.
Publicidad
Finalmente, la socialista aseguró que a pesar de que el PP y Ciudadanos han tratado de desvincular las dos tramas del presidente de la Junta, mientras ocurrían a su juicio Alfonso Fernández Mañueco «siempre estuvo ahí».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.