Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Valladolid
Martes, 13 de junio 2023, 18:43
El Grupo Parlamentario Socialista, a través del procurador salmantino Fernando Pablos, calificó este martes como «fuegos de artificio» los anuncios de contratos de investigación universitaria de la Junta de Castilla y León por carecer de «apoyo a los que están, ni financiación para recuperar a ... quienes se fueron», a lo que la consejera de Educación, Rocío Lucas, respondió pidiendo que «no se ridiculicen» estos contratos por los que, actualmente, «están trabajando en la investigación de Castilla y León 725 personas».
Durante el debate celebrado en la sesión plenaria de las Cortes de este martes, Lucas aseguró que «la apuesta por el sistema de investigación de la Junta es firme y se manifiesta en esas contrataciones». «Cifras y datos« que pertenecen a «todos los niveles, desde la investigación básica hasta la internacionalización» y que acompañó con el anuncio de una nueva convocatoria de técnicos de apoyo a la investigación, con 4,3 millones de euros, y otra relativa a la escalera de excelencia, que se publicará «en próximas semanas» con un valor de 15 millones de euros.
También recordó que hay una convocatoria en marcha, dotada con nueve millones de euros, para contratar personal predoctoral mientras que la relativa a los investigadores postdoctorales «se resolverá en septiembre», como parte de una apuesta «firme y segura» por este ámbito en el que también defendió la línea de manifestación de interés Andrés Laguna.
Esta nueva fórmula fue calificada por Lucas como «un sistema novedoso en España, pero muy avanzado en la Unión Europea», que apuesta por atraer investigadores de reconocido prestigio primero para que «vengan a conocer las infraestructuras e instalaciones en materia de investigación» de la Comunidad, como paso previo al posible apoyo a grupos de investigación, por lo que pidió a Pablos que «no ridiculice una línea que el propio Ministerio de Ciencia ha sacado».
Sin embargo, Pablos consideró que la Junta ha caído en «un ridículo importante a nivel estatal» con el conocimiento de las bases de las ayudas que «pretendían traer a premios Nobel o Abel a Castilla y León sin saber en qué condiciones ni cuánto van a cobrar».
A ello añadió su crítica por la ausencia de convocatorias, durante los últimos cuatro años, de contratos predoctorales, que «no hubo en 2021», de proyectos de investigación, que «no se convocaron dos años seguidos», y la de grupos noveles o la escalera de excelencia, «última vez en 2019», pero que son «ayudas fundamentales» como las destinadas a los centros de investigación para que «puedan competir en igualdad con los centros de otras comunidades».
También pidió Pablos la actualización de la ley de ciencia autonómica, que lleva «20 años sin actualizar», y la recuperación de las ayudas para el apoyo a los congresos científicos. «Háganlo, y nos tendrán de su lado. Sigan como hasta ahora, y seguiremos enfrentando sus políticas», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.