Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Martes, 3 de septiembre 2019, 19:30
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso anunció este martes la presentación de una proposición no de ley para instar al Gobierno a que se incremente la exhaustividad y la periodicidad con la que se evalúa la ley de dependencia. También para que ... se realicen los cambios que la norma requiera en colaboración con las Comunidades Autónomas, con el fin de mejorar las condiciones de acceso de las personas dependientes, especialmente el tiempo de espera para recibir las prestaciones reconocidas y garantizadas.
Este anuncio se produjo tras la reunión que la portavoz adjunta del Grupo Popular, Sandra Moneo, y la portavoz de Bienestar Social, Alicia García, mantuvieron con dirigentes del Círculo Empresarial de atención a personas de dependientes. Durante el encuentro, el GPP se comprometió a recuperar la proposición de ley por la que se modifica la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, para aplicar el tipo de IVA reducido del por ciento a la prestación de todos los servicios de atención a la dependencia no exentos.
Además, asegurar la sostenibilidad y solvencia del sistema requiere mejorar el modelo de financiación vigente. En este sentido, el GPP exigió de nuevo al Gobierno de Sánchez que desbloquee los 4.700 millones de euros que adeuda a las Comunidades Autónomas, con el fin de que las personas dependientes, familias y cuidadores no se vean afectadas por esta situación.
El Grupo Popular sitúa a la persona en el centro de las políticas sociales y considera la situación de las personas dependientes un reto de país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.