Polígono El Rabizo, uno de los centros industriales que podría verse benficiado por los fondos europeos para la recuperación económica.

Los polígonos podrían quedarse sin las líneas de conectividad que iban a traer los fondos europeos

La consejera de Movilidad reclama una mayor transparencia y participación en el diseño de las nuevas líneas presentadas en la Agenda Digital 2026

Leonoticias

Valladolid

Jueves, 14 de julio 2022, 18:49

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, expresó este jueves las dificultades técnicas que encuentran en el despliegue de las líneas para mejorar la conectividad de los polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial, ligadas a los fondos ... Next Generation.

Publicidad

Según un comunicado de la Junta, González Corral así lo trasladó en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, celebrada este jueves, donde reconoció la disposición mostrada por la vicepresidenta, Nadia Calviño, para, en diferentes comisiones técnicas, avanzar en las demandas que su departamento viene reclamando, en cuanto a proyectos tractores, conectividad, capacitación digital y administración electrónica.

Problemas para solicitar los fondos

Durante su intervención, mostró su preocupación por las dificultades que las comunidades están encontrando en la ejecución de los fondos europeos, relativos a la mejora de la conectividad de alta velocidad de polígonos, centros logísticos y otras áreas. En concreto, pidió clarificar qué puntos son susceptibles de recibir estas inversiones, porque se limita su destino a las zonas empresariales, a diferencia de lo que ocurre con el programa 'UNICO Banda Ancha', que gestiona directamente el Estado, donde se permite actuar en cualquier zona sin ese servicio. Esto, aseguró, dificulta «enormemente» lograr la rentabilidad requerida para los proyectos.

La consejera de Movilidad y Transformación Digital también defendió que Castilla y León «no puede quedarse al margen de las dos nuevas líneas transversales de la Agenda 2026, PERTES y RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica)», y por ello exigió al Gobierno «más información y transparencia sobre la tramitación y estado de situación de los proyectos, para adaptarlos a la realidad de nuestra Comunidad, donde la transformación digital tiene una gran relevancia».

Finalmente, García Corral manifestó que existen diferentes proyectos tractores «emblemáticos» que, a juicio de la consejera, deben ser tratados bilateralmente «de forma profusa y técnica, para lograr posicionar a Castilla y León como una comunidad competitiva y socialmente comprometida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad