Presentación de la denuncia como acusación popular en este caso.

La Plataforma Pro Biorrefinería presenta un escrito de personación como acusación popular por el caso del presunto sabotaje a la Biorrefinería de Barcial

Las actuaciones, presuntamente delictivas, que supuestamente habrían realizado desde la institución regional estarían causando un enorme daño socio-económico a las provincias de Zamora y León

leonoticias

León

Jueves, 17 de marzo 2022, 21:22

La Plataforma Pro Biorrefinerías, tras aprobarse en reunión extraordinaria convocada a estos efectos, decidió personarse como acusación popular en la causa abierta contra altos cargos y funcionarios de la Junta de Castilla y León. Desde este colectivo consideran «gravísimos los hechos denunciados, de presunta corrupción, ... por los promotores y por ello hemos decidido actuar».

Publicidad

Las actuaciones, presuntamente delictivas, que supuestamente habrían realizado desde la institución regional estarían causando un enorme daño socio-económico a las provincias de Zamora y León, epicentro de la España vaciada, siendo estos hechos los que han servido de base en la fundamentación del escrito de personación como acusación popular.

Los hechos denunciados no pueden ser más graves con un larga lista de presuntos delitos: «sabotaje, fraude, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, extorsión, amenazas, coacciones, deslealtad, dejación de funciones.», según denuncian. Además, todos ellos realizados «de forma continuada en el tiempo y en contra de los promotores y la propia iniciativa, habiéndose llegado incluso al señalamiento personal al más puro estilo mafioso, algo inconcebible en una democracia y en un Estado de Derecho».

Entienden este proyecto como el más importante para la región leonesa y se encuentra parado «causando un grave daño socioeconómico a la comunidad autónoma y país, sobre todo a las provincias de Zamora y León». Más de mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, precios justos para los agricultores, precios justos para los ganaderos, camiones estarían en juego. «Un nuevo modelo productivo, generador de renta, innovador y verde, y todo ello en un momento económico en el que esta iniciativa industrial sería, si cabe, más importante que nunca: tras una pandemia y en situación de estanflación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad