El consejero de Sanidad Alejandro Vázquez junto al rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Miriam Chacón

El plan de fidelización de residentes MIR capta a 375 profesionales, 60 desde otras autonomías

Vázquez recuerda a las 'mareas' que el problema no es la falta de presupuesto, sino de profesionales, algo que debe abordar el Estado

ICAL

Valladolid

Viernes, 5 de mayo 2023, 13:56

Un total de 375 facultativos han pedido entrar en el plan de fidelización de residentes MIR de la Consejería de Sanidad de la Junta, 60 de ellos, desde otras autonomías (50 en hospitalaria y diez para Primaria). Así lo destacó este viernes el consejero de ... Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, quien expuso que el programa se resolverá el próximo 18 de mayo.

Publicidad

En este sentido, Vázquez deseó que «se confirmen esas contrataciones». «Se podrían quedar aquí si lo deciden y firman finalmente el contrato, veremos si lo formalizan o no» apuntó.

Mareas sanitarias

El consejero hizo este anuncio tras analizar las 'mareas sanitarias' convocadas en la Comunidad este fin de semana, y expuso que le llama la atención que «en periodo electoral haya manifestaciones», aunque trasladó su respeto a las personas que ejercen su derecho a la huelga.

Unas movilizaciones cuyo objetivo, afirmó, «no comparte», porque aunque «todo es discutible», dijo, «la asistencia sanitaria en la Comunidad no es caótica». En este sentido, aseguró que «tiene los mismo problemas» que cualquier servicio de salud de España, que no responde a la «falta de presupuesto» porque Castilla y León es la segunda autonomía donde más ha crecido el gasto sanitario en los últimos años, según indicó.

Así, argumentó que el problema radica en la «falta de profesionales» en diferentes especialidades médicas, que condiciona la asistencia tal y como se venía prestando hasta ahora. Al respecto, sentenció que se trata de una «tema de Estado» y recordó que han solicitado al ministerio reiteradamente coordinación para contar con los recursos necesarios, con una convocatoria extraordinaria para MIR o la relajación en las acreditaciones de los centros docentes, para poder formar en centros rurales a los futuros facultativos, ya que el 70 por ciento de los consultorios en la Comunidad está en pueblos.

Atención en medio rural

El consejero remarcó que los futuros médicos no conocen la atención en el medio rural, por lo que no les resulta «atractivo» e insistió en reclamar poder formar a los residentes en ese entorno. Asimismo, apeló a trabajar para que los facultativos tengan las mejores condiciones que se pueda dentro de la normativa, y hacer cada vez más atractivos los puestos, con medidas más allá de la económica, como que puedan seguir formándose a través de tesis doctorales y otro tipo de formación.

Publicidad

Alejandro Vázquez defendió que las condiciones de los médicos de Atención Primaria en Castilla y León «son homologables» a las del resto de España. Aseveró que la figura del médico de área «sólo existe aquí y hay que trabajar cada vez más para incorporarles a la Atención Primaria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad