El plan de ayudas al autoconsumo anunciado por el Miteco permitirá la instalación de 182 megavatios nuevos en Castilla y León

La Unión Española Fotovoltaica estima que se instalen 98 MW nuevos en el sector industrial y agropecuario, 34 MW en el de servicios y 49 MW en el segmento residencial y administraciones

Leonoticias

León

Jueves, 10 de junio 2021, 16:21

Castilla y León recibirá 52,3 millones de euros del programa de ayudas para la inversión en autoconsumo anunciado por el Gobierno. Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos de recuperación europeos 'Next Generation UE', ... esta partida permitirá la instalación de 182 MW nuevos de autoconsumo global en esta Comunidad Autónoma, según estima la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

Publicidad

Del global de las ayudas, 20,6 millones subvencionarán instalaciones de autoconsumo en el sector industrial y agropecuario, 8,8 en el sector servicios y 23,0 en el segmento residencial y de las Administraciones Públicas. Según los cálculos que ha realizado UNEF, la estimación es que permitirán la instalación de 98 MW nuevos en el sector industrial y agropecuario, 34 MW en el de servicios y 49 MW en el segmento residencial y Administraciones Públicas.

Además, en un comunicado recogido por Ica, UNEF valora que se haya previsto el acceso a estas partidas por concurrencia simple y señala que la clave del éxito de este reparto es que la gestión de estas ayudas se lleve a cabo de manera ágil y rápida.

Por otra parte, desde UNEF se destaca que Castilla y León es una de las Comunidades Autónomas en las que UNEF ha logrado eliminar el requisito de la licencia de obras para autoconsumo, una de las principales barreras a su desarrollo.

En este sentido, el director general de UNEF, José Donoso, asegura que «la mejora de la agilidad de las tramitaciones es, en este momento más que nunca, clave para que se reactive la actividad de todo el entramado de autónomos y empresas que pueden hacer del autoconsumo una vía más de recuperación económica y generación de empleo en los municipios tras la crisis actual por la covi-19».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad