Secciones
Servicios
Destacamos
Comisiones Obreras (CC OO) ha pulsado la presión asistencial a la que se ven sometidos los trabajadores de los diferentes niveles de la atención sanitarias. Esta vez el sindicato ha preguntado por las quejas más frecuentes que tienen los empleados de los hospitales de la ... red pública de la comunidad autónoma y de los centros de especialidades. Los resultados obtenidos en Segovia no difieren en demasía con los cosechados en otros complejos de la región, si bien existen particularidades. Carmen Martín, responsable de Empleo y Formación de Sanidad de la organización sindical en Segovia, destaca las dos reclamaciones más votadas por el personal de distintas profesiones y categorías del Hospital General.
En primer lugar de este singular 'ranking' que mide el malestar de las plantillas en Atención Especializada se sitúa «los excesivos cambios de turno y de servicios». Según la portavoz de Comisiones, esta queja repercute en la contratación. «No se sustituyen todas las ausencias, lo que obliga a que profesionales tengan que doblar turnos o hacerse cargo del trabajo del compañero que falta», lamenta la representante sindical, quien advierte que este déficit de cobertura de plazas se suma a que «ya hay de por sí una plantilla reducida».
Por su parte, la responsable del área de Sanidad de la Unión Provincial de CC OO, María Jesús Mateos, agrega que, con esas condiciones laborales, se hace muy complejo ofrecer una atención adecuada. «No se puede dar la misma calidad» que si plantillas estuvieran al cien por cien. Además, estas carencias son más notorias en la época estival porque la población en determinados entornos de la provincia se multiplica, y la dotación de personal se queda aún más desproporcionada.
El tándem que forman «la falta de movilidad voluntaria» y «la ausencia de transparencia para el acceso a los mandos intermedios» se alza al segundo puesto de las quejas más habituales de las plantillas del complejo hospitalario de referencia en la provincia. Esta problemática se traduce, según argumentan las portavoces de Comisiones Obreras en Segovia, en que «no se sacan todas las vacantes que hay». Esto ocurre, por ejemplo, en las consultas externas, apostillan. La principal conclusión de esta manera de funcionar es que haya menos facilidades para promocionar dentro del sistema, con la consiguiente desmotivación que produce.
Las representantes del área de Sanidad de Comisiones Obreras también aportan soluciones para atajar estas quejas comunes en el personal del Hospital General. La primera pasa indefectiblemente por aumentar las plantillas orgánicas y cubrir todas las bajas y ausencias. Por otra parte, la organización también reivindica la ampliación a todas las categorías de Sacyl de la oferta formativa en el horario laboral. En cuanto a lograr una mayor dotación, reclaman que se transformen las acumulaciones de tareas y contratos de guardias en plazas vacantes.
CC OO indica que en la encuesta han participado 368 trabajadores del complejo hospitalario de los más variados perfiles, como enfermeros, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, mir, matronas, psicólogos, celadores, especialistas o telefonistas, por ejemplo.
Las fuerzas sindicales, entre las que se encuentra Comisiones Obreras (CC OO) insisten en reclamar al nuevo Gobierno regional el regreso a las jornadas semanales de 35 horas. Esta medida «debe suponer nuevos puestos de trabajo», ha esgrimido la responsable del área de Sanidad de la citada organización en la provincia, María Jesús Mateos. En esta línea, Comisiones insta a la Junta de Castilla y león a que convoque «procesos selectivos y bolsas de empleo en todas las categorías para evitar la falta de profesionales y dar estabilidad en el empleo». Asimismo, la lista de reivindicaciones se amplía con la exigencia sindical de que se haga efectivo el plan de igualdad, una iniciativa «fundamental en un sector tan feminizado como es el sanitario», ha hecho hincapié la representante provincial de CC OO.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.