Borrar
Interior de una de las estancias del Palacio Real de Riofrío. El Norte
Un palacio lleno de vida

Un palacio lleno de vida

Piérdete en Castilla y León ·

En el recorrido por las estancias del palacio, un proyecto de Isabel de Farnesio, se visitan salas que en su día usaron Francisco de Asís y Alfonso XII

Álvaro Gómez

Valladolid

Domingo, 18 de agosto 2019, 07:46

Es conocido por todos los segovianos, no tanto por los turistas que visitan la capital a pesar de estar tan solo a cuarto de hora por carretera. El Palacio Real de Riofrío, con más de dos siglos y medio de historia, es una de las ... joyas de la provincia, tanto por su importancia arquitectónica, artística e histórica como por la riqueza biológica que habita sus terrenos. Su construcción comenzó en 1751, tras comprar la parcela Isabel de Farnesio con el pretexto de establecer allí su residencia y la de su hijo el Infante Don Luis. Hoy en día es una de las residencias que posee la Familia Real y está abierta a visitas todos los días gracias a la gestión de Patrimonio Nacional. En un recorrido por sus estancias visitarás las salas que en su día usaron Francisco de Asís y Alfonso XII, repletas de obras muy diversas. Ya en la primera habitación se exponen pinturas del siglo XVII de las escuelas flamenca, italiana, madrileña, toledana y andaluza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un palacio lleno de vida