El Partido Animalista PACMA ha presentado este miércoles 74.000 firmas recogidas en apenas dos semanas en contra del regreso del controvertido Torneo del Toro de la Vega, que prevé celebrarse el próximo 13 de septiembre en Tordesillas y en el que participarán 50 ... personas armadas a caballo con el objetivo de clavar hasta 7 divisas al toro «Manjar», que no podrá morir en público.
Publicidad
El presidente del Partido Animalista, Javier Luna, acompañado por la vocal de la junta directiva Asunción Estévez y miembros del equipo provincial de la formación animalista, se han personado en la presidencia de la administración castellanoleonesa para transmitir, según explican, el descontento social generalizado con la celebración de este torneo reflejado en varias decenas de miles de firmas contrarias a él. Su intención es que no se lleve a cabo en ninguna de sus formas.
«Las heridas van a ser mucho más profundas que las que habitualmente provocan los picadores a los toros en las corridas, dado que el Reglamento taurino prevé que las puyas lleven un tope que evita que se claven a mayor profundidad, y que la regulación aprobada para el Torneo no contempla esto para las lanzas», explica Luna. «Estas no acabarán en hojas de metal, pero sí en punzones y dobles arpones de 8 centímetros, que clavarán al toro para sujetar las divisas. La intención es que por fuera no veamos mucha sangre, pero causarán al animal graves heridas y lesiones internas, que pueden afectar a su zona torácica y provocarle un neumotórax».
La asesora jurídica de PACMA, Eva Ramos, advierte que desde el siglo XIII se ha tratado de abolir este festejo por su «extrema crueldad» considerándolo, ya entonces, impropio de un pueblo civilizado. «Es inconcebible que 8 siglos después, la Junta de Castilla y León aún permita la celebración de semejante atrocidad»
Ramos admite que gracias a la «enorme presión social», en 2016 se aprobaba un decreto que prohibía la muerte de los toros en público. Tras 6 años de recursos fallidos, el Ayuntamiento de Tordesillas decide adaptar la normativa y, mediante la nueva regulación, a la que la Junta de Castilla y León ha dado su conformidad, tanto en opinión de PACMA, como de veterinarios expertos como los de la a
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.