Secciones
Servicios
Destacamos
Los ediles que salieron de las urnas el 26 de mayo están convocados este lunes 25 de noviembre para conformar los órganos de dirección de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de Castilla y León. El PP, partido que ganó las ... elecciones locales en votos y número de concejales en la comunidad, respalda la continuidad al frente de este organismo de la presidenta de la Diputación de Palencia y del partido en esa provincia, Ángeles Armisén, según han confirmado fuentes próximas al equipo negociador.
La dirigente popular ocupa de forma interina esa responsabilidad, después de que su compañero de partido Alfonso Polanco, tuviera que abandonar la Presidencia de la FRMP al dejar de ser alcalde de Palencia tras perder las elecciones de mayo. Ese Ayuntamiento lo gobierna ahora Cs en coalición con el PP y el apoyo de Vox.
La elección de Armisén, que ha sido procuradora autonómica y parlamentaria nacional, para presidir este órgano de representación de las administraciones locales y del municipalismo supone optar por una responsable de diputación provincial y no un alcalde o alcaldesa, que es la tónica general que ha imperado en los últimos años y la que han seguido la Federación española y el resto de órganos territoriales, salvo el andaluz, presidido por el máximo responsable de la Diputación de Sevilla.
La alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González, también del PP, se postuló hace semanas para presidir la Federación Regional de Municipios y Provincias y ha visto cómo no han fructificado esas aspiraciones al no contar con el respaldo de los órganos oficiales del partido. González fue animada por dirigentes de varias provincias que entendían que este órgano lo debe presidir un alcalde y no un responsable de diputación, que no es elegido directamente por los ciudadanos.
Tras el 26-M, la única capital de provincia con regidor del PP es Salamanca, pero en las instituciones autonómicas hay presidentes charros en la Junta, las Cortes, el Consejo Consultivo y ahora en el CES, lo que lastraba la candidatura del alcalde de esa ciudad, Carlos García Carbayo.
La trayectoria de Armisén se sustenta sobre un sólido currículum político dentro del PP, partido que ha visto reducida su presencia en las alcaldías de los municipios más urbanos, los que superan los 20.000 habitantes a las mencionadas líneas arriba de Salamanca y Aranda de Duero y a Medina del Campo, con Guzmán Gómez. La formación que preside Alfonso Fernández Mañueco hace valer su fuerza en el medio rural y en las diputaciones provinciales. Los populares lograron 481.110 votos frente a los 448.411 del PSOE, segunda fuerza en apoyos, y 6.685 concejales populares frente a los 3.836 socialistas.
Es tradición que los órganos de Gobierno de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León se conformen mediante una lista única integrada por representantes de las formaciones que encabezaron el escrutinio de las elecciones municipales, principalmente de PP y PSOE, pero con cabida también para alcaldes y concejales de fuerzas minoritarias más representativas. En la saliente había dirigentes de IU, Cs y UPL. A la entrante se incorporará el partido provincial Por Ávila, que gobierna el Ayuntamiento de la capital abulense.
Ángeles Armisén forma parte de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias, que preside el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero. En ese órgano está también el regidor del Valladolid y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente.
Despoblación del medio rural, ordenación del territorio con lo que implica de reorganización de servicios e infraestructuras públicas y reforma y refuerzo de la financiación local son los tres asuntos claves que afectan a los ayuntamientos en estos momentos. La elección tendrá lugar el lunes 25 de noviembre, fecha que se ha demorado para que la repetición de las elecciones generales no interfiriera en un órgano donde suele primar el acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.