ical
León
Martes, 21 de diciembre 2021, 09:55
La cifra de negocios de la industria de Castilla y León bajó un 1,5 por ciento en el mes de octubre en relación al mismo periodo del año anterior. Un dato que contrasta con el aumento experimentado en el conjunto nacional, que registró una ... subida del 7,8 por ciento. No en vano, la Comunidad es uno de los cinco territorios donde cayó la actividad en el sector, junto a Navarra (-6,7 por ciento), Aragón (-4,2 por ciento), Madrid (-3,7 por ciento), Castilla y León (-1,5 por ciento) y Valencia (-0,9 por ciento), según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical.
Publicidad
Por lo tanto, la tasa interanual aumentó con respecto a octubre de 2020 en 12 comunidades autónomas y bajó en cinco. Los mayores incrementos se produjeron en Andalucía (30,5 por ciento), Murcia (28,3 por ciento) y Asturias (21,7 por ciento). Además, en lo que va de año, la cifra de negocios en la industria registró un aumento del 11,4 por ciento en Castilla y León, frente a la media del 15,7 por ciento en el conjunto del país.
Por destino geográfico de las ventas, se observan tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados y destaca el aumento del 14,2 por ciento en el mercado interior. Por destino económico de los bienes, Energía (109,3 por ciento), Bienes intermedios (18,1 por ciento), Bienes de consumo no duraderos (5,8 por ciento) y Bienes de consuno duraderos (0,5 por ciento) experimentaron tasas mensuales positivas. Por su parte, Bienes de equipo (-18,8 por ciento) registró tasas negativas.
Negocio del sector servicios
Mientras tanto, la cifra de negocios en el sector servicios aumentó en Castilla y León un 10,1 por ciento interanual, situándose más de seis puntos por debajo del crecimiento medio en España, que se sitúa en el 16,3 por ciento. Todas las comunidades aumentaron su cifra de negocios: Islas Baleares (44,4 por ciento), Canarias (40,5 por ciento) y Comunidad de Madrid (20 por ciento) fueron las que más suben. Por su parte, Región de Murcia (5,9 por ciento), Galicia (7,6 por ciento) y Castilla y León (10,1 por ciento) registraron los menores incrementos.
En lo que se refiere a la ocupación del sector, subió un uno por ciento en Castilla y León, siendo el menor crecimiento de España. Todas las comunidades autónomas presentaron incrementos, si bien Islas Baleares (16,2 por ciento) registró el mayor aumento.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.