Borrar
Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, a la derecha, en una imagen de archivo. Valtero
Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, reelegido como secretario general de FICA-UGT Castilla y León

Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, reelegido como secretario general de FICA-UGT Castilla y León

Los delegados han elegido, con el 87% de los vostos, la reeleción de Gutiérrez Fierro en el 8º Congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT

Leonoticias

León

Martes, 15 de septiembre 2020, 17:40

Los delegados que han participado en el 8º Congreso de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA-UGT) de Castilla y León han reelegido como secretario general a Miguel Ángel Gutiérrez Fierro con el 87 por ciento de los votos.

La nueva Comisión Ejecutiva que liderará Gutiérrez tendrá como secretario de Organización y Administración a Andrés Mielgo Mielgo; de Acción Sindical a Sandra Vega Hernández; de Salud Laboral y Medio Ambiente a Jezabel Rodríguez Viñas; como secretaria de Igualdad a Pilar Ituero de la Calle; de Comunicación y Elecciones Sindicales a José Manuel Jiménez Flores y de Formación a Roberto Pérez García.

Además, las secretarías autonómicas las ocuparán Juan Carlos López Portela y Jorge Díez González; la de Sector Químico, Textil y Artes Gráficas José Antonio Sanz Zapatera; la de Construcción y Materiales de Construcción Constantino Mostaza Saavedra; la de Sector Industria Automovilística Óscar de Vega Antón; de Sector Energético Ciriaco García González; la de Sector Siderometalúrgico Óscar Fernando Garrido Rodríguez; y la de Sector Alimentación Bebidas y Tabacos contará al frente con Juan Carlos García Serrano.

Durante su intervención, el secretario general de UGT FICA CyL ha señalado que para la Federación el futuro 'post-covid' pasa por «asentar el sistema productivo sobre bases sólidas, conseguir un crecimiento inclusivo y alcanzar un sistema redistributivo».

A este respecto, ha señalado que la Federación lleva dos décadas reclamando un cambio de modelo productivo sin que se hayan adoptado medidas dirigidas a propiciar este cambio, motivo por el que la crisis ha afectado «más duramente«.

«Reconstruir Castilla y León es reindustrializar nuestra Comunidad y por ende el país, tal y como están haciendo otros países de nuestro entorno y como reconoce la propia Comisión para la Reconstrucción Social y Económica (CRSE)«, ha señalado.

A su juicio, Castilla y León necesita una industria «sólida, fuerte y diversificada, pero también adaptada a las capacidades y adaptable a las necesidades que puedan surgir», como ha enseñado la pandemia.

Mapa industrial

Además, Gutiérrez Fierro ha recordado que FICA ha reclamado un mapa de las industrias esenciales de la Comunidad autónoma en línea con las recomendaciones del CRSE, que insta a aumentar la autonomía estratégica industrial.

«La industria necesita unas condiciones para poder desarrollarse», ha subrayado el secretario general de la Federación, que las ha propuesto en su apuesta por un Pacto de Estado por la Industria.

Por ello, ha celebrado que el Congreso haya reconocido por vez primera esta necesidad en un documento elaborado por la CRSE y ha insistido en «reindustrializar» Castilla y León y por ello considera que hay que conseguir «un crecimiento inclusivo que luche contra la precariedad y la excesiva temporalidad, contra el fraude laboral y también con las nuevas formas de explotación y para ello es indispensable derogar reforma laboral».

El secretario general de UGT FICA CyL ha dado la bienvenida a los planes de ayuda a los sectores industriales y al ingreso mínimo vital, pero ha reconocido que las empresas y los ciudadanos van a seguir necesitando ayuda y por ello ha apuntado que hay que exigir a la UE fondos que corrijan las asimetrías entre países y, a España, una gestión «transparente y priorizada» de las ayudas que vinculadas al cumplimiento de unas condiciones como el mantenimiento del empleo, un empleo digno y de calidad.

Además, ha recordado que para salir de esta situación es imprescindible voluntad y compromiso tanto por parte de los políticos como de las empresas, además de cooperación entre los sectores público y privado y un verdadero diálogo social.

«Dialogo Social, que era un verdadero ejemplo en Castilla y León para el resto del país y que en estos tiempos, determinados políticos de nuestra comunidad se están encargando de desprestigiar el trabajo realizado por todas las partes para colocar el Diálogo Social en el top de cómo se deben hacer las cosas para conseguir las mejores condiciones socioeconómicas para los castellanos y leoneses«, ha aseverado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, reelegido como secretario general de FICA-UGT Castilla y León