Patricia González
Medina del campo
Viernes, 12 de julio 2019, 12:39
La Asociación de la Memoria Histórica de Valladolid (ARMH) iniciará en próximas fechas la segunda fase del proyecto de exhumación de los 44 represaliados asesinados en la saca del 8 de diciembre de 1936 en la bodega subterránea denominada como Casa Alfredo Velasco, ubicada ... en el término municipal de Medina del Campo. «Estos trabajos, que consistirán en la exhumación de los restos humanos y su identificación, se prolongarán alrededor de cinco meses ya que las labores están siendo muy complicadas para recuperar los cuerpos de los asesinados, que fueron lanzados por la chimenea de la bodega desde una altura de unos diez metros y durante los años posteriores sabemos que hubo gente entró a la bodega y se llevaron algunos restos», explica el presidente de la ARMH, Julio del Olmo.
Publicidad
Para que las labores puedan agilizarse en el laboratorio, ya que debido a la complejidad en la que se encuentran los cadáveres «está siendo muy complicado tener una idea completa del escenario y del lugar de cada cuerpo», desde la ARMH, a través del convenio firmado con la empresa vallisoletana Irzon, se realizará un escaneo subterráneo en 3D de los distintos escenarios en los que están los restos y de la bodega, conformado por tres brazos y con una longitud total de más de cien metros.
Esta segunda fase del proyecto se desarrollará gracias a la subvención que la ARMH solicitó a la Junta de Castilla y León el pasado mes de abril. La ayuda, que ascenderá a 52.800 euros, fue otorgada esta misma semana por el Gobierno autonómico dentro de sus aportaciones dirigidas a las entidades para la defensa de la Memoria Histórica en la Comunidad. En total concedió 130.000 euros para varios proyectos..
La ARMH lleva trabajando en Medina del Campo desde el año 2003, cuando a través de los antecedentes orales, como varios testigos y la documentación escrita, determinaron que en esta bodega, situada a unos siete kilómetros en línea recta del casco histórico de la localidad, podrían encontrarse los restos humanos de un total de 44 asesinados, de los cuales la ARMH tendría identificados a 27. Según explicó del Olmo Martín hace varios meses, cuando se puso en marcha la primera fase de este proyectos, los testigos con los que la asociación se puso en contacto aseguraron que el 8 de diciembre de 1936 los represaliados salieron de la cárcel del municipio, fueron paseados y después asesinados.
«Ahora sabemos que estamos ante la escena de un asesinato o crimen, ya que hemos encontrado varios cráneos con heridas por arma de fuego, varias balas y también casquillos», concretó Del Olmo, quien lamenta que durante varias décadas esta bodega haya sido objeto de varios expolios y profanaciones. Gracias a los testimonios y a los documentos, la ARMH asegura que 25 identificados son hombres y dos mujeres, con edades comprendidas entre los 27 y los 49 años de edad.
Publicidad
La gran mayoría de ellos nacidos en Medina del Campo, pero también en otras localidades cercanas como Rueda, Rodilana y Torrecilla de la Orden, incluso zamoranos, abulenses y vascos .
Las profesiones de las víctimas van desde ferroviarios a trabajadores de los juzgados, pasando por costureras, camareros y ebanistas, entre otros muchos gremios. El denominador común de todos los asesinados es que fueron acusados de pertenecer a la casa del pueblo (Partido Socialista), UGT o ser miembros activos del Partido Comunista o de organizaciones femeninas marxistas.
Una vez que finalicen los trabajos en esta bodega, el próximo objetivo que la ARMH tiene marcado en su actividad es el arranque de un nuevo proyecto en un pozo, que estaría situado a un kilómetro de la bodega Casa Alfredo Velasco:«Según tenemos entendido habría muchos más asesinados que en esta bodega». Además, la asociación, también tendría ubicada esta nueva fosa común gracias a unas fotografías de un vuelo americano realizado en 1956.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.