Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Miércoles, 29 de enero 2020, 16:38
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reiteró hoy a los sindicatos su voluntad de aplicar la jornada de 35 horas a los empleados públicos de «modo responsable» cuanto esté garantizado el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos. ... El presidente realizó estas declaraciones en su intervención durante la clausura del del V aniversario de la Cátedra Sindicalismo y Diálogo Social de la Universidad de Valladolid (UVa).
Al término de su discurso, Mañueco se entrevistó con representantes de UGT, a quienes trasladó que la reducción de la jornada laboral será una realidad antes del verano, según indicaron fuentes del sindicato a la Agencia Ical.
En su intervención, durante la cual un grupo de asistentes increpó al presidente al levantarse de sus butacas portando camisetas en las que reclamaban la aplicación de las 35 horas, Mañueco recalcó su apoyo a la reducción de la jornada, ya que es una «medida que funcionó en el pasado», a la vez que recordó que él fue uno de los impulsores en su etapa al frente de la Consejería de Presidencia.
Además, el presidente de la Junta destacó el compromiso de la Junta con el Diálogo Social y confirmó que está a punto de rubricarse en nuevo acuerdo sobre el Plan de Empleo. En este sentido, argumentó la importancia de una herramienta que ha constituido un modelo de éxito durante los últimos años en la Comunidad.
A su vez, explicó que el Diálogo Social constituye ya una de las principales señas de identidad de Castilla y León, donde ha sido dotado del máximo rango normativo en el ordenamiento jurídico autonómico, al ser reconocido en el Estatuto de Autonomía.
Mañueco también indicó que el Diálogo Social es fruto del «consenso y la generosidad» de todas las partes implicadas, mostrando una especial sensibilidad con las personas más desfavorecidas, con el mundo rural, y con los ciudadanos afectados por el cambio del modelo productivo. En este sentido, explicó que es visto, dentro y fuera de la Comunidad, como referente y modelo a seguir en materias tan diversas como el empleo, el impulso al desarrollo económico, la calidad de los servicios, el mundo rural, o la lucha contra la despoblación, además de «ser capaz de lanzar un mensaje de estabilidad y paz social al resto de territorios».
En su discurso, el presidente también insistió en que la sociedad actual reclama «consenso y entendimiento» y afirmó que el Diálogo Social se configura como una herramienta fundamental de la democracia participativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.