Efectivos de la UME desifenctan una redicencia de ancianos.

Mañueco ofrece un grupo de trabajo para diseñar un nuevo modelo de residencias de mayores

El presidente de la Junta insiste en que la prioridad seguirá siendo la sanidad pública

Leonoticias

Valladolid

Viernes, 24 de abril 2020, 13:12

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ofreció y pidió a los grupos de las Cortes la creación de un grupo de trabajo para diseñar y poner en marcha un nuevo modelo de residencias de mayores, que refuerce la atención. Aseguró que se ... debe extraer una «enseñanza» de esta «durísima» crisis sanitaria del coronavirus Covid-19.

Publicidad

Fernández Mañueco, que compareció este viernes a petición propia ante el pleno de las Cortes en un hemiciclo con un número reducido de procuradores y con medidas de seguridad, abogó por trabajar en un nuevo modelo que refurece la tención en residencias en la Comunidad.

En ese sentido, el presidente de la Junta consideró que el nuevo modelo debería garantizar el acopio de equipos de protección, en función del tamaño y perfil de usuarios, que proporcione asesoramiento y formación en su uso, así como sobre el abordaje de acasos y utilización de herramientas informáticas para conocer la situación en cada centro.

También el presidente de la Junta consideró que ese nueva asistencia debe apostar por las unidades convivencia y el uso individual de habitaciones, no solo para mejorar el bienestar, sino para dificultar número de contagios.

1.200 centros monitorizando

Asimismo, Fernández Mañueco destacó que se están monitorizando 1.200 centros residenciales de la Comunidad y añadió que se han hecho más de 660 contrataciones en los centros propios de la Junta e incorporado personal de otras consejerías. También citó los equipos Covid-Residencia y el reparto del 50 por ciento del Fondo Social Extraordinario a los ayuntamientos y diputaciones, a los que recordó también se le han anticipado fondos previstos.

Publicidad

De la misma forma, Fernández Mañueco expresó su respaldo a la consejera de Sanidad, Verónica Casdo, y añadió que la prioridad seguirá siendo la sanidad pública, un área que recordó ha visto incrementado sus fondos en los presupuestos de la Comunidad desde la asunción de las competencias. También subrayó que Castilla y León es la comunidad que más material ha comprado y que citó en 27 millones de unidades.

Igualmente, el presidente de la Junta dijo que es momento de integrar posturas, puesto que recordó que existe un solo enemigo, el coronavirus, pero también reivindicar lo necesario al Gobierno, desde el conocimiento del territorio y las competencias. Además, destacó la lealtad y colaboración con otras administraciones, como el Gobierno o las entidades locales, así como con las organizaciones sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad