El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, exigió hoy que en el reparto de los Fondos Europeos se incluya «la apuesta por la lucha contra la despoblación, la apuesta por el medio rural y por la España Interior». En una entrevista concedida al programa 'Espejo Público' de Antena 3 con motivo de la celebración mañana de la Conferencia de Presidentes en Salamanca, Mañueco argumentó que, durante décadas, ha estado olvidada de las grandes inversiones y debe haber «un cambio de inercia en las políticas pública del Gobierno de España».
Publicidad
Para Alfonso Fernández Mañueco es fundamental «poner esto encima de la mesa y así se podrá discutir». A pesar de que, en su opinión, «el trabajo previo» a esta cumbre, «no ha existido o ha sido insuficiente», hay que salir de la cita de mañana «con un compromiso de trabajar con posterioridad», sobre «cuestiones más de fondo» porque «hay margen para llegar a acuerdos pero el que tiene que tomar la iniciativa es el Gobierno de España».
El presidente de la Junta de Castilla y León señaló en Antena 3 que «está bien reunirse, dialogar, hablar y escuchar» pero tiene que ir «acompañado de acuerdos», reconociendo que ha faltado un trabajo previo más intenso. «Desde luego el Consejo de Política Fiscal y Financiera y los distintos consejos sectoriales fue», remarcó, «una suma de diálogo exclusivo del Gobierno de España, te toca este dinero y lo tienes que gastar de esta manera en relación a los fondos europeos».
Para Mañueco, esta forma de hacer las cosas «no es una buena tarjeta de presentación por parte del presidente del Gobierno», aunque también matizó que «vamos a esperar y a ver cuál es la capacidad de iniciativa del Gobierno y los responsables de las comunidades tenemos que asumir nuestra respuesta». El presidente de Castilla y León dejó claro la disposición de su comunidad de negociar, aunque de momento sólo ve en el Gobierno de Sánchez «capacidad de imposición, de no llegar a acuerdos ni de diálogo».
Fernández Mañueco aseguró que siempre respalda las declaraciones del secretario general del PP, Teodoro García Egea, por lo que coincide con él si ha calificado esta Cumbre de Presidentes como «paripé, una foto y nada más».
Publicidad
Sobre la ausencia de Pere Aragonés, opinó que le parece «un error» que haya una comunidad que no quiera estar y recordó que Torra estuvo en casi todas y también durante la pandemia, para hablar de vacunas, fondos de apoyo COVID o reparto de Fondos Europeos. «Lo que nos da que pensar es que pueda haber una negociación bilateral especial con la Generalitat de Cataluña a espaldas del resto de comunidades. Lo tenemos que rechazar de plano si se llega a producir», subrayó.
En cuanto a la confirmación de la presencia del Lendakari, Iñigo Urkullu, Mañueco también dejó claro que no puede haber excepciones. «Lo que es común a todos tiene que ser negociado por todos. Esa esa la posición de Castilla y León y la que yo defiendo desde Castilla y León».
Publicidad
Fernández Mañueco también fue preguntado por el órdago lanzado por García Ayuso sobre no ir a más conferencias si esta no es satisfactoria para señalar, una vez más, que el Gobierno de España tiene «que mover ficha» porque la pandemia ha dejado al descubierto que es necesaria una «cogobernanza real, con un diálogo y un trabajo previo para llegar a acuerdos».
El presidente de la Junta recordó ese trabajo previo al que estamos acostumbrados a ver en las cumbres de Jefes de Estado, del G7 o la Unión Europea. «Aquí liderado por el Gobierno de España tiene que haber un trabajo previo» para abordar cuestiones como las vacunas, las respuestas jurídicas comunes o el reparto de los fondos europeos.
Publicidad
Para Mañueco, en sus declaraciones en 'Espejo Público' de Antena 3, «todo va salir bien desde el punto de vista formal», en la Conferencia de Presidentes de mañana en la ciudad de Salamanca, porque «han trabajo bien los servicios técnicos».
Para Fernández Mañueco también es una «mala tarjeta de presentación» el anuncio realizado, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, de que no va a haber Fondo Covid. «El Gobierno parece que actúa como si no existiera la pandemia. No está actuando en la coordinación de las Comunidades Autónomas. Hay distintas actuaciones según las comunidades, ni una herramienta jurídica intermedia más allá del estado de alarma».
Publicidad
El presidente de la Junta exigió apoyo y ayuda del Gobierno Central para las actuaciones y el esfuerzo que hay que seguir haciendo en el ámbito de la Educación, en la Sanidad, con la vacunación, cribados, el rastreo, así como «la protección social» a las personas más vulnerables en lo económico o las residencias de personas mayores. «Necesitamos un Fondo Covid», sentenció.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.