Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 24 de enero 2020, 14:12
El turismo se ha convertido en una herramienta estratégica para Castilla y León, tanto por su capacidad para estimular la economía como para combatir la despoblación en una comunidad caracterizada por la baja densidad demográfica de una población envejecida y mayoritariamente dispersa en el medio ... rural.
«Representa un importante elemento dinamizador del medio rural, generador de riqueza económica y de empleo, que nos ayuda a fijar población en nuestro territorio», ha reflexionado este viernes en Madrid el presidente de Castilla y León dentro de la 40ª Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Ha sido durante su participación en el Club de Productos Rutas del Vino de España, celebrado en FITUR, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, donde ha destacado la apuesta de Castilla y león por el enoturismo, «un producto turístico novedoso, vanguardista y dinamizador de la España interior», ha subrayado el presidente.
«Gracias a una oferta diversificada, creciente y de calidad en torno a un territorio, el enoturismo conjuga las propuestas del vino con la oferta de turismo de paisaje, naturaleza, gastronomía, patrimonio, historia, deporte o actividades de ocio y tiempo libre», ha destacado Fernández Mañueco durante su intervención.
Todo ello concuerda con los objetivos de la Junta de Castilla y León que defiende «un turismo responsable y sostenible, contribuye a un equilibrio territorial, es un producto de desestacionalización turística y forma parte de una oferta dinámica y actualizada, con especialización de producto y gran implicación de los empresarios», ha insistido.
El enoturismo, ha resumido el presidente, «es un producto turístico que une y suma», y que cuenta con una red de cooperación empresarial y de colaboración público-privada donde empresarios y administraciones «van de la mano».
En el caso de Castilla y León, las bodegas, hoteles, casas rurales, comercios y oficinas de turismo son los agentes dinamizadores de un tipo de turismo en alza y que cuenta con ocho rutas certificadas en la comunidad autónoma: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia y Toro.
Es la autonomía con mayor número de rutas certificadas, ocho, y una de ellas (Ribera del Duero) es la tercera más visitada en todo el país, con 383.150 personas en 2018, detrás de Marco de Jerez y Enoturismo Penedés.
Estos itinerarios recibieron en 2018 algo más de tres millones de visita en el conjunto de España a sus diferentes bodegas, museos, centros de interpretación y viñedos, de los cuales casi medio millón recorrieron algunas de las de Castilla y León, un seis por ciento más que en el ejercicio precedente.
Fernández Mañueco, que además de la ministra ha saludado al presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha concluido su visita a FITUR con su asistencia en el expositor de Castilla y León a la presentación de Aranda de Duero (Burgos) como Ciudad Europea del Vino 2020.
Este nombramiento supone «una gran oportunidad» para situar a esta localidad burgalesa en un lugar preferente, dentro del mapa nacional y europeo del vino, además de «una herramienta excelente de promoción» para Aranda de Duero y de todo el enoturismo de Castilla y León, «lanzando sus fortalezas al exterior y publicitando todo su potencial», ha apostillado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.