Alfonso Fernández Mañueco, momentos antes de su comparecencia para unaa declaración institucional en la que ha expuesto sus motivos del adelanto electoral en Castilla y León. Eduardo Margareto

Mañueco disuelve las Cortes: «Existía el riesgo cierto de moción de censura»

La cita con las urnas tendrá lugar el 13 de febrero | «Hoy, 20 de diciembre, acabo de remodelar mi Gobierno, con posterioridad he firmado el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León y la convocatoria anticipada de Elecciones Autonómicas en Castilla y León para el día 13 de febrero de 2022», ha asegurado Mañueco a través de sus redes sociales

Lunes, 20 de diciembre 2021, 09:14

Elecciones en Castilla y León. El presidente de la Junta de Castilla y León, en el ejercicio de sus funciones, ha firmado este lunes el decreto que cita con las urnas a los ciudadanos de la comunidad.

Publicidad

Será el 13 de febrero cuando los castellanos ... y los leoneses tendrán que depositar su voto en una convocatoria que, eso sí, venía siendo advertida desde hace semanas.

«Hoy, 20 de diciembre, acabo de remodelar mi Gobierno, con posterioridad he firmado el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León y la convocatoria anticipada de Elecciones Autonómicas en Castilla y León para el día 13 de febrero de 2022», ha asegurado Mañueco a través de sus redes sociales.

LAS FECHAS CLAVE

  • 20/12/2021 Disolución de las mediante Decreto2/2021, de 20 de diciembre, del Presidente de la Junta de Castilla y León, de disolución anticipada de las Cortes y de convocatoria de elecciones.

  • 28/1/2022 Fecha del inicio de la campaña electoral, que se extenderá hasta el 11 de febrero.

  • 13/2/2022 Fecha de celebración de elecciones el día 13 de febrero de 2022.

  • 10/3/2022 Sesión constitutiva de las Cortes de Castilla y León.

Alfonso Fernández Mañueco ha realizado una declaración institucional, sin aceptar preguntas de los medios, en la que ha explicado los motivos que le han llevado a adelantar las elecciones en Castilla y León.

«Llevamos gran parte de la legislatura avanzada y en todo momento he actuado con responsabilidad y pensando en lo mejor para las personas de Castilla y León», ha empezado diciendo el presidente, quien ha relatado los dos años y medio de legislatura en los que presume de haber «trabajado con ahínco y sin descanso para proteger a las personas. Con humildad e ilusión para mejorar su vida».

Mañueco ha afirmado que la falta de «lealtad y confianza», algo que debería ser «sustento» en las Cortes ha provocado este movimiento. «La confianza se ha roto por la falta de consenso de Ciudadanos, por pactar los presupuestos a la espalda de este presidente y es una deslealtad dañina, rompiendo el pacto de gobierno», ha expuesto.

Publicidad

Una situación «insostenible»

De hecho, el presidente, que ha destituido de su cargo a todos los miembros de Ciudadanos del consejo de gobierno, ha aseverado que PSOE, Por Ávila y Ciudadanos se habían «dado la mano» para quebrar el principio de igualdad entre provincias. «Los chantajes funcionan con Sánchez, conmigo no funcionan. No voy a vender el futuro de Castilla y León por mantenerme en el sillón, por encima están las personas de Castilla y León y por ellos arriesgo mi presente personal».

El dirigente autonómico reconocía que le hubiera gustado agotar una legislatura, que tras estas elecciones se prolongará durante cuatro años más y se saldrá del calendario de convocatorias autonómicas, pero la situación era «insostenible», argumentando que existía «un riesgo cierto de moción de censura de PSOE, Podemos, tránsfugas y otras fuerzas políticas».

Publicidad

«Un gobierno frankenstein»

«Un gobierno frankenstein, sostenido en tránsfugas sería nefasto para Castilla y León y estaba en riesgo la tranquilidad de esta tierra, creación de empleo y recuperación económica. No se puede poner en riesgo todo lo conseguido hasta ahora y quiero dar la voz a las personas de Castilla y León para que decidan con su voto el futuro de esta tierra. Las opciones eran moción de censura o elecciones, que se decida en los despachos o en las urnas», por lo que, reiterando una deliberación previa del consejo de gobierno, ha firmado el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones.

Ver fotos

Galería. El presidente, junto a su círculo más estrecho, camina hacia su comparecencia pública. E. Margareto

Se establecerá una nueva legislatura por cuatro años tras esta convocatoria, y se remodela el consejo de gobierno para afrontar este periodo.

Publicidad

Ceses paralelos a la convocatoria

De acuerdo a esta decisión el Presidente de la Junta de Castilla y León ha cesado al Vicepresidente, Portavoz y Consejero de Transparencia, Acción Exterior y Ordenación del Territorio, a la Consejera de Empleo e Industria, a la Consejera de Sanidad, y al Consejero de Cultura y Turismo.

El único nombramiento nuevo es el de Alejandro Vazquez Ramos, nuevo Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Asunción de competencias por otros miembros

El resto de las competencias de los cesantes serán asumidas por otros miembros del Consejo de Gobierno. La portavocía del gobierno será ejercida por el Consejero de Economía y Hacienda, a quien igualmente se le encomienda el ejercicio de las funciones atribuidas a la Consejería de Empleo e Industria.

Delegaciones

Las competencias de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior serán ejercidas por el Consejero de la Presidencia. Y por su parte la Consejera de Educación asumirá temporalmente las competencias de la Consejería de Cultura y Turismo.

Noticia Patrocinada

Tanto el Decreto del Presidente de convocatoria anticipada de elecciones, como los Acuerdos de ceses de los Consejeros, como la atribución de las competencias de las Consejerías vacantes, se publicarán mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad