El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó este miércoles que el pacto por la recuperación de la Comunidad, calificado de «histórico«, aporta esperanza y estabilidad institucional y social y situó las medidas en el corazón de la política ... hasta el final de la legislatura.
Publicidad
En su intervención con la que se cerró el acto de la firma del Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León, agradeció a los firmantes -PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Por Ávila- que hayan puesto el interés general por encima del partidista para la recuperación de la Comunidad ante el impacto que deja la pandemia del COVID-19. «Es el momento de la política con mayúsculas, Castilla y León está a la altura de las exigencias de las personas de esta tierra», subrayó.
El presidente manifestó que Castilla y León pone en valor que es una «tierra de pacto, de concordia y de diálogo» y expresó su convencimiento de que en «este momento tan duro», por el ataque del «único enemigo», se pueden sacar «fuerzas de flaqueza» para que sea una «oportunidad para una sociedad más justa y cohesionada».
Después de recordar la dureza de este virus que «se ha ensañado» con Castilla y León, aseguró que es un pacto abierto a la participación de la sociedad y que nace con la voluntad de integrar a los agentes del diálogo social, ayuntamientos y diputaciones, universidades, opas y colectivos de la sociedad civil.
Reconoció el presidente que «todo pacto implica renuncias mutuas», de ahí que agradeciera la generosidad de los partidos firmantes -se han quedado fuera Vox y UPL-, pero remarcó que aporta certidumbre y estabilidad institucional y social.
Publicidad
Del acuerdo, enumeró que se apuesta por una sanidad de calidad, ya que cuenta con una aportación de 250 millones para su mejora tanto en equipamientos como en profesionales, la mejora del sistema residencial con la revisión del modelo, el aumento de prestaciones sociales, la educación en igualdad y todo un bloque de medidas económicas para los colectivos más vulnerables y recuperación de empresas, sin subir impuestos.
«El acuerdo sitúa en el corazón de la política el final de la legislatura, aporta esperanza y un esfuerzo gigantesco todos juntos», cerró el presidente de la Junta en el acto celebrado en el patio de la Sede de la Presidencia de Castilla y León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.