ICAL
Valladolid
Martes, 1 de febrero 2022, 13:09
El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó este martes en la localidad palentina de Aguilar de Campoo que el consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, dará «las explicaciones pertinentes» sobre la ... presunta reunión mantenida el 23 de diciembre con un empresario que, según denunció este lunes el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, acudió a una licitación de un contrato de 800 millones con la Junta.
Publicidad
Mañueco aseveró, no obstante, que la explicación que dio ayer Igea de la situación «no se corresponde con la realidad» y apuntó, en ese sentido, que «no hay ningún proceso abierto de licitación» en el transporte sanitario.
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea, pidió, por su parte, que el Ejecutivo, ahora del PP en solitario, responda a si el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha cumplido con el código ético al no informar en su agenda pública de una reunión con un importante licitador de un contrato público.
Igea, en una rueda de prensa telemática, explicó que no habla de ninguna ilegalidad, sino de falta de transparencia, en el caso de esa reunión, sin una comunicación pública, como obliga el código ético para los altos cargos de la Junta de Castilla y León.
En el debate de este lunes, el candidato liberal deslizó que el nuevo consejero de Sanidad se reunió en la sede de la Consejería, dos días después de tomar posesión, con un directivo de Ambuibérica, una de las posibles licitadoras al contrato de transporte sanitario con 800 millones.
Publicidad
Preguntado en la convocatoria de prensa, precisó que han recibido la información desde la propia Consejería y han comprobado que la reunión no estaba en la agenda pública del consejero, por lo que este lunes, en el debate, reclamó una explicación a Alfonso Fernández Mañueco, sin obtener respuesta.
«Tiene que responder el Gobierno si estaba o no presente un alto cargo de Ambuibérica en la Consejería de Sanidad», recalcó, para especificar que no habla de una ilegitimidad, sino de cumplimiento del código ético que rige para los altos cargos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.