Borrar
La llegada del ingreso mínimo vital del Gobierno reduce un 30% el gasto de Familia en protección a las personas

La llegada del ingreso mínimo vital del Gobierno reduce un 30% el gasto de Familia en protección a las personas

Bajan las partidas para situaciones de urgencia social, alojamiento para personas sin hogar o la atención residencial a mayores dependientes, pero crecen la protección a personas incapacitadas o la integración para individuos en riesgo de exclusión

ical

León

Domingo, 18 de septiembre 2022, 12:28

El gasto de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en los programas de la red de protección a las personas que son de su competencia se redujo un 30 por ciento en 2021, al pasar de los 118,17 de 2020 a los ... 82,4 millones del pasado año. Una caída que tiene su justificación en la entrada en vigor del ingreso mínimo vital por parte del Gobierno central, una medida que obligó a mermar la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía, blindada por ley en Castilla y León, para no solapar ayudas. De hecho, ésta herramienta, que hasta ahora era la de mayor peso económico, pasó de 52,7 millones de hace dos anualidades a los 26,8 de 2021, es decir, a la mitad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La llegada del ingreso mínimo vital del Gobierno reduce un 30% el gasto de Familia en protección a las personas