Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Lunes, 18 de diciembre 2017, 12:40
Todavía hay más de 21.000 litigios pendientes en la provincia de León. Y todo ello pese a resolver un 22,6% más de casos de los que se han registrado en el tercer trimestres del año.
Los juzgados de la provincia han ... resuleto 1.624 litigios en este tercer trimestre, siendo casi la mitad, 796, en el partido judicial de León. En cambio, se han registrado 1.324 caso, la gran mayoría en León también, con 726.
La tónica general es resolver más litigios de los que se registran, pero los partidos judiciales de Ponferrada, Sahagún y Villablino no han seguido la corriente general.
La tasa de litigiosidad de Castilla y León se mantiene en el tercer trimestre del año cuatro puntos por debajo de la media nacional. Mientras, los juzgados de la Comunidad ingresaron en los tres primeros meses del año 25,4 asuntos por cada 1.000 habitantes, a nivel nacional esta tasa se situó en 28,6 puntos.
Las comunidades autónomas con mayor tasa de litigiosidad en el periodo estudiado fueron Canarias –con 37,4 asuntos por cada mil habitantes-, Baleares –con 33,3- y Andalucía –con 32,7-. También en Cantabria –con 29,6 asuntos por cada 1.000 habitantes- y en Murcia –con 28,8- se superó la media nacional.
Asimismo, los territorios con menor tasa de litigiosidad fueron La Rioja -18,4 asuntos por cada 1.000 habitantes-, el País Vasco -19,7 asuntos-, Navarra -22,1-, Extremadura -22,4-, Castilla-La Mancha –23,5- y Castilla y León –25,4-.
En el tercer trimestre del año, según según el informe 'Situación de los órganos judiciales', publicado hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, los juzgados de la Comunidad recibieron un total de 61.798 asuntos, un dos por ciento más que en el mismo periodo del pasado año. También crecieron un 2,5 por ciento los asuntos en el conjunto del sistema español, hasta los 1,32 millones.
En este mismo periodo, los tribunales castellanos y leoneses resolvieron 52.768 asuntos, un 7,9 por ciento menos, quedando en trámite al final del trimestre un total de 91.197 asuntos, lo que significa un aumento del 5,9 por ciento.
En la jurisdicción Civil, el número de asuntos ingresados en el tercer trimestre de 2017 alcanzó los 23.419, con un incremento interanual del 16,3 por ciento, debido en buena parte a la entrada de demandas sobre cláusulas abusivas. En esta jurisdicción se resolvieron 17.532 asuntos, un 13,9 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2016, y quedaron en trámite 46.188 asuntos.
Por su parte, la tasa de congestión se sitúa en el 2,75 por ciento, pero muy por debajo de la media nacional del 2,98. En este aspecto las comunidades con un funcionamiento de la justicia más lento son Castilla-La Mancha (3,63), Murcia (3,51) y La Rioja (3,28).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.