Los camareros son un sector laboral muy demandado en la ciudad.

León necesita camareros: se contratan 4.000 menos que hace cinco años

Las incorporaciones al sector entre enero y junio se quedaron en 6.521, mientras que antes de la pandemia se superaban las 10.000

Leonoticias

León

Domingo, 23 de julio 2023, 11:19

La hostelería requiere ingente mano de obra en los periodos vacacionales, pero su situación ha cambiado radicalmente desde la crisis de la COVID. El cierre de negocios, la reforma laboral, la falta de profesionales y el cambio en los hábitos de consumo, con una crisis ... de precios provocada por la guerra de Ucrania han rebajado sustancialmente el impacto de este sector, en su papel de refugio tradicional de empleo de temporada en la comunidad, tal como recoge Ical.

Publicidad

Los meses previos a la estación estival, el segundo trimestre del año, las contrataciones de camareros, cocineros y ayudantes de cocina se mantuvieron al frente de las ocupaciones más contratadas en Castilla y León como en años anteriores, para dar cobertura a la demanda por vacaciones, pero con una merma sustancial respecto a antes de la crisis de la pandemia.

Los datos que facilita la Junta de Castilla y León, recogidos por Ical, revelan que esos meses previos al estío, hasta junio, se registraron en la Comunidad, 37.085 contrataciones dentro del sector de hostelería, lo que supone un desplome del 38,4 por ciento respecto a 2019, es decir, 23.127 menos.

Demanda de camareros

Las demanda de camareros fue mayoritaria, con 26.613 contrataciones entre abril y junio, eso sí, 20.264 menos que en 2019 en los mismos meses, con una merma porcentual del 41,5 por ciento. Asimismo, los cocineros asalariados sumaron 4.252 puestos, 412 por debajo del dato antes de la pandemia, un 8,8 por ciento menos. Por su parte, los ayudantes de cocina incorporados ascendieron hasta junio, a 4.220, con una pérdida en 2.451 respecto al dato de cuatro años antes, con un recorte porcentual del 36,7 por ciento.

Cabe destacar que en comparación con el año 2022, el sector hostelero de la Comunidad también fue a la baja en contrataciones, con una pérdida de 3.036, en comparación a las 40.121 del año pasado por las mismas fechas.

Publicidad

Los problemas del sector

El presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, Jaime Fernández Lafuente, expuso a Ical, que se ha producido una «conjunción de factores» para la rebaja de la contratación por parte del sector. «La reforma laboral, no hay mano de obra, y después los cambios de los hábitos de consumo, con la reducción de horarios en la hostelería. Se cubre el servicio con menos horas y, por ejemplo, las cocinas están cerradas a las diez y media».

Fernández constató la «confusión» generada por la reforma laboral para la contratación en el sector, y apeló a abordar una clarificación del contrato fijo discontinuo con sindicatos tras la celebración de las elecciones. Asimismo, recordó que ahora solo se permite un contrato temporal por circunstancias de la producción, que supone una «penalización».

Publicidad

El representante del sector hostelero apuntó, no obstante, que pese a la estabilidad en el empleo, las subidas salariales y los acuerdos de negociación colectiva, sigue faltando mano de obra, para apuntar que «algo se está haciendo mal, cuando hay millones de parados e inmigrantes esperando una oferta de trabajo». «Hacemos una oferta de trabajo para que vengan y no viene nadie y se sigue cobrando un subsidio; algo se está haciendo mal», insistió.

En este contexto, remarcó que si el empresario no puede cubrir la jornada, pues «reduce los horarios». Asimismo, constató que muchos autónomos »deciden echar el cierre a la persiana» ante una situación tan complicada.

Publicidad

Salamanca y León

Por provincias, Salamanca y León son los territorios con mayor número de contrataciones de camareros, cocineros y ayudantes de cocina con diferencia. La provincia charra registró entre abril y junio, 8.552 contrataciones en este sector, lo que supone una merma del 12,1 por ciento respecto a 2019, con 1.178 menos. La provincia leonesa, por su parte, contabilizó 6.521, un 37,6 por ciento por debajo del dato de hace un lustro, con 3.934 menos.

En la provincia de Valladolid, los nuevos contratos sumaron 6.219, con un desplome en 4.744, un 43,3 por ciento menos que antes de la COVID; y en Burgos, alcanzaron los 4.669, un 41,7 por ciento menos con una pérdida de 3.334.

Publicidad

En cuanto a la provincia de Zamora, los empleos generados por el sector hasta junio, alcanzaron los 2.714, con 1.094 menos que en 2019 por las mismas fechas, y una reducción del 28,7 por ciento. Por lo que se refiere a Ávila, los camareros, cocineros y ayudantes de cocina contratados ascendieron a 2.660, con una merma relativa del 50,1 por ciento, es decir, 2.669 menos. En Segovia, los contratos llegaron a 2.650, con un desplome aún más profundo del 58,4 por ciento, y 3.721 menos. Por último, en Palencia se registraron 1.501 contrataciones en el sector de la hostelería, un 43,3 por ciento por debajo del dato de 2019, con una pérdida de 1.144.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad