Secciones
Servicios
Destacamos
La lanzadera Ruraltivity tutorizó 52 proyectos de autoempleo entre emprendedoras en el medio rural de Castilla y León en los dos últimos años, que coincide con sus dos primeras ediciones, de los que 39 continúan recibiendo apoyo de la plataforma. Así se puso de manifiesto ... durante una jornada online que sirvió de presentación de la tercera edición y con la experiencia particular de algunas de las mujeres que se han beneficiado de la iniciativa, impulsada por Fademur.
Patricia Monés, responsable técnica de la organización, fue la encargada de desarrollar la presentación, en la que destacó, a la vista de la visión que se ha observado en estos dos años, que la mayoría de los negocios «necesitan digitalizarse», algo que ha dejado en evidencia la pandemia del covid-19.
También incidió en los tres pilares de Ruraltivity: emprendimiento social, verde y economía circular, como como nuevos huecos de empleo, en los que se incardina cada uno de los proyectos. Además, cada uno de ellos se encontrará en una fase diferenciada en función de la presentación del mismo. Así, se empieza por el llamada 'semillero de ideas', que permite destacar iniciativas que más tarde se estudiarán. Así, de los proyectos que aún continúan recibiendo apoyo por la plataforma, 10 se encuentran en este escalón; otros 14 en el de germinación, que es el siguiente paso; y 15 en la fase de consolidación, ya la última antes de la creación final de la empresa.
Monés explicó que los proyectos se vinculan principalmente al sector agroalimentario, con 13 de ellos; otros tres corresponden a la hostelería en el propio medio rural; seis a la ganadería, diez al ámbito de las manufacturas, cinco al turismo, uno al ocio, otro más a las hortalizas y diez en otros, como bienestar y salud.
Igualmente, Monés aprovechó para avanzar que, en el marco de Ruraltivity se celebrarán dos talleres próximamente. El primero, el 15 de diciembre, a las 17 horas, sobre plataformas de venta online; y un segundo, en enero, aún sin fecha concreta, sobre márketing online y posicionamiento web.
Ruraltivity es un programa estatal para el impulso de iniciativas de autoempleo y educación emprendedora y un dispositivo de apoyo de referencia estatal creado por Fademur para la formación, información y asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral, especialmente del ámbito rural. La idea pretende facilitar la puesta en marcha y la consolidación de nuevos proyectos empresariales sociales innovadores, «impulsando la promoción y la formación para el autoempleo con carácter integral», según explica Fademur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.