Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Valladolid
Miércoles, 9 de noviembre 2022, 13:51
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, aseguró hoy que su departamento trabaja en la elaboración de un Plan Director de Turismo 2023-2026 que defina las «líneas estratégicas» de sus políticas turísticas. «La pandemia trastocó muchos de los hábitos turísticos que parecían ... consolidados. Desde entonces es preciso repensar la posición de una comunidad de interior como Castilla y León», explicó en alusión a que el documento que está ultimando su departamento «es fundamental» para «aprovechar una oportunidad fantástica como la que brindan los planes de sostenibilidad, a través de los fondos Next Generation, para cambiar la faz de los recursos turísticos primarios de la Comunidad».
Así, según se acordó en la reunión del Consejo Español de Turismo celebrado en Madrid el pasado 20 de octubre, la Consejería que coordina Santonja ejecutará hasta el año 2026 un total de 115,8 millones de euros a través de tres planes de desarrollo y modernización turística con el objetivo de avanzar hacia un modelo turístico más competitivo en el medio rural y en las capitales de provincia.
El primero de los Planes Territoriales ya se encuentra en marcha; dotado con 41,2 millones de euros y enmarcado entre los años 2021 y 2024, busca el desarrollo y modernización en destinos rurales, y beneficiará a 18 proyectos que ejecutarán ayuntamientos, diputaciones, patronatos y consorcios para la recuperación y la mejora de las áreas de recreo y áreas fluviales de la región. El segundo programa, comprendido entre los años 2022 y 2025, cuenta con un presupuesto de 44,8 millones de euros y tiene como objetivo fomentar un plan territorial destinado al turismo urbano en localidades de más de 20.000 habitantes. Por último, para su desarrollo entre los años 2023 y 2026, el tercer plan prevé una inversión de 29,8 millones y sus líneas estratégicas están todavía por aprobar, aunque ya se trabaja en ello.
En declaraciones recogidas por Ical, este miércoles Santonja explicó que el Plan Director debe definir las actuaciones precisas para «modernizar los recursos turísticos y la oferta complementaria del turismo en la Comunidad». Como ejemplo, aludió al caso específico de Las Médulas y Siega Verde, que a su juicio «tienen que convertirse en dos destinos de especial relevancia que sirvan para dinamizar turística y económicamente las regiones donde se ubican».
En una dilatada exposición, el consejero recordó que Castilla y León cuenta con ocho bienes declarados patrimonio de la humanidad (tres ciudades, la catedral de Burgos y su entorno, el Camino de Santiago, y tres yacimientos arqueológicos, Atapuerca, Siega Verde y Las Médulas). «Andalucía tiene siete, La Toscana seis. Tenemos una riqueza impresionante, el reto es modernizar nuestra oferta porque tienen que ser destinos de referencia», sentenció.
Estas declaraciones, realizadas durante la presentación de la XXV edición de Intur, se complentaron con la perspectiva del director general de turismo, Ángel González, que explicó que «el Plan establece la necesidad de repensar cuáles son las líneas que deben establecer nuestras estrategias como administración». Así, se refirió a «cuatro patas fundamentales» que el ejecutivo regional debe primar: el turismo patrimonial, el turismo de naturaleza, el turismo cultural («fundamentalmente el religioso», señaló, en alusión a la necesidad de potenciar el Camino de Santiago Francés, para captar más viajeros nacionales pero sobre todo internacionales) y el turismo enogastronómico, que en su opinión dota a Castilla y León de «una especificidad grandísima».
En ese sentido, adelantó que en su comparecencia en las Cortes del próximo viernes, el consejero anunciará que se duplicará hasta los 250.000 euros la partida presupuestaria destinada a ejecutar acciones de promoción exterior, con especial hincapié en mercados asiáticos como el de Corea del Sur que «están algo abandonados». Asimismo, también presentará el ambicioso proyecto de crear un «big data turístico» que nutra de información a todos los agentes del sector, y que tras una inversión que rondará los cinco millones de euros y tres años de ejecución del proyecto, estará operativo a través de una nueva página web en el último cuatrimestre de 2026.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.