La Junta de Castilla y León y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un total de 45 operaciones de crédito por un importe de 3.044 millones de euros, que han movilizado más de 6.000 millones en inversiones en la Comunidad, destinadas a impulsar el tejido productivo empresarial y el empleo, a la modernización de infraestructuras sanitarias, educativas y asistenciales, y al desarrollo de infraestructuras viales, medioambientales y energéticas.
Publicidad
Según informa la Junta, el mayor volumen de créditos suscritos con el BEI corresponde a la Administración General de la Comunidad, al concentrar 20 operaciones por importe de 1.921,1 millones de euros. Por su parte, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León ha formalizado hasta el momento 14 contratos de financiación por 652,6 millones de euros.
Asimismo, la Sociedad de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) han concertado el resto de los contratos por valor de 295 y 175 millones de euros, respectivamente.
Conforme al tipo de proyectos, el que concentra un mayor importe -que asciende a 827,6 millones de euros- corresponde a la financiación de actuaciones realizadas por la Junta en apoyo al tejido productivo autonómico, que abarca tanto las iniciativas de pequeñas y medianas empresas como proyectos singulares desarrollados por grandes compañías.
Así, dentro de este epígrafe, los recursos destinados al 'Plan de Crecimiento Innovador', impulsado por la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ascienden a un total de 235 millones de euros, instrumentados a través de siete contratos de financiación firmados entre el ICECYL y el BEI.
Publicidad
Este programa de impulso empresarial se puso en marcha en 2017 con el objetivo de apoyar, mediante préstamos participativos y aportaciones al capital social el desarrollo de proyectos promovidos por pymes y empresas de mediana capitalización ubicadas en Castilla y León.
Asimismo, también destaca la contribución que realiza el BEI cofinanciando inversiones verdes, sociales y digitales en la Comunidad contempladas en los distintos programas operativos de Fondos Europeos, tanto del periodo 2014-2020 como del nuevo periodo 2021-2027, y que hasta el momento se cifra en créditos por valor de 609 millones de euros.
Publicidad
Por otra parte, las inversiones en infraestructuras viarias cuentan con un apoyo muy favorable del BEI, que ha otorgado a Castilla y León créditos por más de 465 millones de euros, si bien han ido cediendo protagonismo en favor nuevos proyectos más acordes con los actuales retos y objetivos de la Unión Europea.
En línea con estas nuevas prioridades se encuentran las inversiones en protección del medioambiente, eficiencia energética y cambio climático, que concentran créditos que ascienden a 510 millones de euros. Esta financiación está asociada a inversiones relacionadas con infraestructuras de abastecimiento y tratamiento de aguas residuales, así como a actuaciones en el sector forestal y de la biomasa.
Publicidad
Asimismo, la Junta ha captado financiación del BEI para impulsar la cohesión económica, social y territorial, que se plasma en el apoyo a las inversiones destinadas tanto a la modernización de las infraestructuras sanitarias en la Comunidad -abarcando hospitales, centros de salud y el necesario equipamiento, por importe de 370 millones de euros- como otras de carácter social, destacando las infraestructuras educativas, asistenciales y los proyectos de viviendas colaborativa -con una financiación que asciende a los 260 millones de euros-.
La buena calificación crediticia con que cuenta Castilla y León, Baa1 con perspectiva favorable, idéntica al Reino de España, así como el hecho de que sea una de las comunidades que mejor ejecuta el presupuesto, otorga al BEI la certidumbre de que las actuaciones que cofinancia se van a ver materializadas en los términos previstos, lo que a su vez es un requisito para poder seguir contando con este apoyo financiero, precisa la Junta.
Publicidad
El Banco Europeo de Inversiones, creado en 1958, es la institución financiera de la Unión Europea que tiene como objetivo la concesión de préstamos para aquellos proyectos que contribuyan a lograr los objetivos establecidos por la Unión Europea.
El BEI se ha constituido como uno de los principales financiadores de la Comunidad desde 1989, año en el que se suscribe la primera línea de financiación. Los créditos facilitados por la entidad europea cuentan con ventajas significativas, como la obtención de préstamos con un coste más atractivo, más flexibilidad en la elección entre tipos de interés fijo o variable, y periodos de amortización también superiores a los plazos medios que ofrecen las entidades financieras comerciales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.