Secciones
Servicios
Destacamos
Son 4.190 millones los euros que, en toda España, se llevó la crisis en atención social, es decir, en Servicios Sociales, Educación y Sanidad. Y Castilla y León no es una excepción; aunque sus datos invitan a ser más optimista que en buena parte ... del país al situarse por encima de la media en gasto social.
La crisis se llevó en Castilla y León 63,3 millones de euros entre 2009 y el pasado y cerrado ejercicio. Una cuantía a la que sobre todo contribuyó el descenso en materia educativa. Son los datos de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales que compara el gasto realizado en las distintas autonomías y en el último decenio.
Castilla y León avanza hacia la recuperación de los recortes; pero no llega y mantiene casi un punto porcentual de distancia.
En cambio, la distribución por habitante subió un 4,8% al haber menos población. El documento , que acaba de hacer público este observatorio, concluye que el gasto social autonómico en España es un 3,4% inferior a los momentos previos a la recesión económica y, destaca la asociación, aunque la comunidad no se haya recuperado está «muy por encima de la media».
El gasto social por habitante en Castilla y Léon ya ha alcanzado los 2.648,35 euros. Una cifra que se incrementó en 55,17 euros en 2018 frente a los 2.593,21 euros de 2009; un dato que sitúa a la comunidad en el séptimo puesto y por encima de una media nacional de 2.420 euros.
Castilla y León es la segunda comunidad que dedica una mayor parte del presupuesto (65,1%) a estas políticas, solo por detrás de Asturias (68,3%). Las que peorse resultados obtienen son Baleares y Cataluña, autonomía esta última con los peores resultados en general según los datos de este informe. España dedi ca 2.420 euros por habitante y año a Educación, Sanidad y Servicios Sociales; en Castilla y León la inversión es de casi 200 euros más hasta los 2.648 euros, lo que la sitúa en la séptima posición nacional.
Los datos son positivos en la comunidad en atención sanitaria y social. Sanidad dedicó en 2018 más presupuesto que hace un decenio al destinar casi 40 millones más; lo que supone un aumento del 1,14% en dicho tiempo. En el resto del país, en general las comunidades gastaron el año pasado un 6% menos que diez años antes. Castilla y León dedicó a la asistencia médica 1.471 euros por paciente y año, el 36,2% de los presupuestos autonómicos.
En Servicios Sociales también hay una evolución regional positiva yaumenta el 8,69% con respecto a 2009. Es la cuarta comunidad que dedica una mayor parte del presupuesto a esta atención de los más vulnerables, con un gasto por habitante y año de 346 euros –la media nacional baja a 283 euros–.
Y el peor dato, que además desequilibra el gasto social, es el de la factura en formación del alumnado. La cuantía destinada a este área es todavía un 7,8% menor a la de 2009. Faltan 170 millones de euros más para recuperar la inversión en materia educativa previa a la crisis. El porcentaje que destina la comunidad a educación del total del presupuesto (20,41%); lo que supone casi un punto menos de la media nacional y también inferior per cápita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.