

Secciones
Servicios
Destacamos
LN
Martes, 8 de abril 2025, 12:03
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, anunció que la Junta destinará en 2025 unos 16 millones entre los 16 municipios de más de 20.000 habitantes de Castilla y León, de los que 3,6 millones corresponden al Fondo de Cooperación Económico Local General y otros 12,3, a aportaciones procedentes de los presupuestos. González Gago acompañó al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, a presentar los cuatro nuevos camiones de recogida de residuos, tras una inversión de un millón de euros, cofinanciada precisamente a través de este fondo con un 87 por ciento por parte del Ejecutivo autonómico y un 13 del Consistorio.
González Gago explicó, en declaraciones recogidas por Ical, que la ley de bases del régimen local impone a los grandes municipios la prestación de una serie de competencias y de servicios públicos, obligación en la que se incardina la «colaboración económica» del Gobierno autonómico, con estos 16 millones que se reparten entre las corporaciones locales, basado en un 50 por ciento fijo y otro 50 por población, tal y como está acordado en el seno de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).
«Hoy se presentan estos cuatro vehículos que precisamente se insertan en este ámbito de las inversiones para mejorar los servicios públicos locales», incidió González Gago, quien expuso que a Valladolid, la ciudad «más importante en población», le corresponden 2,5 millones de los 16 totales, de los que 500.000 euros se dedican a gasto corriente y unos dos millones para inversiones, dentro de los cuales están los nuevos camiones de recogida de residuos.
El consejero desdeñó que «prioritariamente», el número de peticiones de los consistorios a la Junta se dirigen al arreglo de vías urbanas, de calles y plazas, con casi un 30 por ciento de las mismas, seguido por abastecimiento de agua a los domicilios, un 10 por ciento, y arreglo de parques, jardines, aparcamientos y servicio de limpieza, ya sea la viaria o la recogida de residuos. «Entendemos que ha sido una magnífica idea e inversión la que ha planteado el Ayuntamiento de Valladolid, que sitúa al medio ambiente como protagonista en esta ciudad, con un servicio público más moderno desde el punto de vista tanto tecnológico», señaló.
Por último, comentó que este marco «debe insertarse en la estabilidad» de esta cooperación de la Junta con el conjunto de ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, defendió el «compromiso con la limpieza» de este equipo de gobierno, un apartado que, dijo, tiene dos componentes «fundamentales», según recogió Ical. Uno, los recursos humanos, con «más de 500 trabajadores» a los que el regidor agradeció «el esfuerzo, la dedicación y la prestación en el Servicio de Limpieza», y otro, los recursos materiales, en el que entran estos nuevos cuatro camiones, que se suman a la flota, que cuenta con otros 17 de carga trasera y 27 de carga lateral.
Se trata de camiones de 26 toneladas de masa máxima autorizada (MMA), con motores de gas natural comprimido (GNC) y caja de cambios automática. Los equipos de compactación y recogida de residuos son de carga trasera con una caja de 20 metros cúbicos de capacidad, con elevador de contenedores polivalente que permite la recogida de contenedores normalizados desde 80 hasta 1.280 litros y, además, cuenta con sistema de enganche automático del contenedor y con sistema de elevación automática al iniciar la marcha.
También disponen de cámara de visión trasera y display en la cabina donde se visualizan las operaciones que está realizando el equipo en todo momento. La descarga de residuos se puede realizar desde interior de la cabina, a través del display, o desde la botonera exterior.
Además, hasta completar la flota de 139 vehículos, necesarios para el desarrollo de sus funciones de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad, este servicio dispone de seis camiones basculantes, 13 camiones-furgonetas con caja abierta y plataforma destinados principalmente a la recogida de enseres, siete camiones recolectores de papel y cartón y dos utilizados como punto limpio móvil, un camión lavacontenedores, ocho cisternas, 14 furgonetas con caja abierta, cinco combis, 12 barredoras grandes y siete pequeñas, una baleadora, una fregadora, siete furgones con hidrolimpiador, cuatro palas cargadoras y tres turismos.
Todo ello, añadió Carnero, «gracias al esfuerzo de la Consejería y la dedicación para que Valladolid pueda estar más limpia». «De eso se trata y en eso estamos trabajando todos con estas nuevas unidades que vamos a incorporar a nuestro parque de vehículos», explicó el primer edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.