Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Fomento amplía los plazos de ejecución de los contratos para el servicio de alojamiento en un establecimientos hotelero en Palencia para personas en cuarentena o aislamiento y para el transporte del personal y material afecto a la campaña de vacunación covid- ... 19 en las áreas de salud de Castilla y León, por más de 948.000 euros.
En el caso del alojamiento, se trata de la segunda ampliación de la duración del servicio de alojamiento, que será del 5 abril al 5 mayo de 2021, en un único hotel en Palencia y por un nuevo importe de 102.366 euros. En cuanto al transporte, también se trata de una segunda ampliación del plazo de ejecución de los contratos relativos al transporte del personal y material afecto a la campaña de vacunación COVID-19 en las áreas de salud de Castilla y León, que llegaba hasta el 6 de abril y se amplía ahora hasta el 15 de julio de 2021.
No habrá variación en el importe previsto en las órdenes iniciales conforme al servicio que está siendo prestado por RadioTaxi Ávila por un importe máximo de 46.000 euros; el servicio prestado por Asociación Burgalesa del Taxi-Abutaxi por un importe máximo de 71.000 euros; el servicio de Radio Taxis Legio (León) por un importe máximo de 165.000 euros; el servicio de la Asociación Radiotaxi Ponferrada por un importe máximo de 38.500 euros; y el servicio prestado por RadioTaxi Palencia por un importe máximo de 46.000 euros.
De igual manera, se mantendrá, en el Área de Salud de Salamanca, el servicio de la Asociación Provincial Auto-Taxi de Salamanca por un importe máximo de 104.500 euros; el servicio de la Asociación Profesional Radio Taxi Segovia por un importe máximo de 68.200 euros; el servicio con la Cooperativa Autotaxi de Zaragoza por un importe máximo de 46.000 euros, en Soria; con la Sociedad Cooperativa Limitada Radio-Taxi Valladolid por un importe máximo de 192.500 euros, en las Áreas de Salud de Valladolid-Este y Valladolid- Oeste; y el servicio está siendo prestado por Asociación de Taxis Autotaxi Zamora por un importe máximo de 68.200 euros.
La contratación inicial, ampliada ahora hasta el 15 de julio, contemplaba el transporte a las direcciones indicadas por la autoridad sanitaria, previa solicitud del servicio, en vehículos con conductor (con autorización VT) y con el siguiente número de rutas, de carácter orientativo y que incluyen domingos y festivos.
Es decir, en las áreas de Salud de Ávila, Palencia y Soria con seis rutas diarias; área de Salud de Burgos con diez rutas diarias; área de Salud de León con 20 rutas diarias; área de Salud de El Bierzo con dos rutas diarias; área de Salud de Salamanca con 14 rutas diarias; áreas de Salud de Segovia y Zamora con ocho rutas diarias; y áreas de Salud de Valladolid-este y Valladolid-oeste con 16 rutas, en la primera de ellas, y otras diez más en la segunda. Además, se deberá disponer de, al menos, un vehículo adaptado, por si fuera precisa su asignación.
Por otra parte, los equipos de vacunación usuarios de estos servicios están integrados por dos personas en las Áreas de Salud de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid-Este y Zamora; cuatro personas en el Área de Salud de El Bierzo y tres personas en las Áreas de Salud de Segovia y Valladolid-Oeste.
La Estrategia de Vacunación COVID-19 en España, en el marco de la Comunicación de la Comisión Europea de 15 de octubre de 2020, establece los elementos clave que deben tenerse en cuenta para el desarrollo de las estrategias de vacunación. Asimismo, determina la existencia de puntos críticos diferenciales con los programas de vacunación habituales y que requieren una serie de medidas extraordinarias que no pueden abordarse con los medios propios utilizados en campañas ordinarias o puntuales de vacunación.
Estas condiciones extraordinarias en el transporte y almacenamiento de algunas vacunas y su distribución en viales multidosis requieren planificar las citaciones (rutas, horarios y servicios) para evitar la pérdida de dosis y cumplir con la necesidad de mantener la distancia física y con las medidas preventivas exigidas durante el proceso de vacunación.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Transportes, goza de experiencia en la prestación de servicios logísticos y de distribución de carácter similar realizados durante la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.