

Secciones
Servicios
Destacamos
LN
Martes, 8 de abril 2025, 12:04
La Junta de Castilla y León destinó 348 millones de euros a la Estrategia de Talento 2031 que, según explicó el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en el marco de la inauguración de la segunda edición del programa 'Be Rurals' en Lastras de Cuéllar (Segovia), se extenderá hasta el año 2027.
Con ello, apuntó que el Gobierno autonómico se alinea con los objetivos de la jornada, que se basan en la generación, atracción y retención del talento en el medio rural de la provincia, a partir de una política pública «innovadora» que posiciona y promueve el talento como factor de competitividad y transformación empresarial.
«Estamos en un ámbito de generación de talento con iniciativas de emprendimiento», aseguró Sanz Merino, a la vez que insistía en que un «gran proyecto comienza con un primer paso» y hoy, se presentaron los primeros pasos en el mundo rural «importante desde el punto de vista de la llegada de las nuevas tecnologías y digitalización». Asimismo, declaró que se trata de una iniciativa que tiene que salir del ámbito privado y «contar con la ayuda de las administraciones públicas».
Un total de diez startups, una de ellas propia de Lastras de Cuéllar, se presentarán a lo largo de la mañana, de las que el jurado seleccionará las tres mejores «para darles visibilidad y repercusión a los proyectos», según explicaron desde la Federación Empresarial Segoviana (FES), organizadora del evento. Estas se expondrán en el Demo Day de Google, en su sede en Madrid, y contarán con la proyección y difusión que aporta esta plataforma tecnológica.
Este proyecto, además, cuenta con el respaldo de empresas y entidades como Google Cloud, Enisa, Banco Cooperativo Español, Auren, la Fundación Caja Rural de Segovia y la Diputación Provincial y, como ya comentó el presidente de la FES, Andrés Ortega, «ha demostrado ser una plataforma clave para el crecimiento de startups tecnológicas en zonas rurales, ofreciendo visibilidad, oportunidades de inversión y conexión con expertos del sector».
Por su parte expresó que Segovia «es una de las pocas provincias españolas que acogen este programa Be Rurals». El año pasado fueron, con esta, Badajoz, Asturias y Murcia, las seleccionadas y, desde FES, se presentaron algunas iniciativas recién creadas de diversos sectores, como la agricultura, el turismo rural, la energía sostenible y la tecnología aplicada al medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.