La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presenta la estación de telemedicina avanzada de la Residencia de Personas Mayores Parquesol. Leticia Pérez

La Junta denuncia que algunos solicitantes del IMV se quedan en el «limbo» y no pueden recibir otras ayudas

La consejera de Familia sostiene que menos de la mitad de los solicitantes recibe la nueva prestación

ICAL

Valladolid

Viernes, 24 de junio 2022, 12:04

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, denunció este viernes que algunos solicitantes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se quedan en el «limbo», al no ser ni aceptadas, ni denegadas sus peticiones, de forma que no pueden acceder a otras ayudas o ... prestaciones como la Renta Garantizada de Ciudadanía, que concede Castilla y León.

Publicidad

Isabel Blanco aseguró que menos de la mitad de los solicitantes recibe el Ingreso Mínimo Vital, si bien señaló que esta circunstancia no está provocando un incremento de los beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía, porque explicó que la prestación autonómica es el último recurso, una vez denegado el IMV.

El «limbo»

En ese sentido, señaló el problema que han detectado es que algunos expedientes se quedan en el «limbo», porque «ni se admiten, ni se deniegan», lo que cierra la puerta a la posibilidad de solicitar la Renta Garantizada de Ciudadanía u otras prestaciones de otras comunidades.

La consejera de Familia hizo estas declaraciones a preguntas de los periodistas en la Residencia de Personas Mayores Parquesol de Valladolid, donde presentó una estación de Telemedicina Avanzada y, posteriormente, visitó el centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad