Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves el contrato de servicios para la compra, instalación, configuración y monitorización de sensores para la gestión de residuos y del agua, para el desarrollo e implantación de servicios inteligentes y ... la sensorización del territorio, así como su gestión a través de una aplicación software, por un importe de 397.862 euros.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente lidera el proyecto 'Territorio Rural Inteligente de Castilla y León', mediante el que pone a disposición de las administraciones públicas de Castilla y León una plataforma de software a través de la cual se pueden gestionar servicios públicos, como el alumbrado, la recogida de residuos y la gestión del agua, entre otros, mediante tecnología de sensores o Internet de las Cosas. Esta tecnología está basada en tecnología abierta 'fireware' y dispone de interfaces abiertas mediante las cuales se puede integrar información proveniente de sensores instalados por diferentes proveedores.
Entre las actuaciones a realizar incluyen proporcionar, instalar y mantener sensores de residuos para la monitorización de los contenedores con el objetivo de obtener su nivel de llenado, la temperatura interior, conocer si están en posición vertical y en qué momento debe ser vaciado, optimizando así las rutas de recogida. Además, hacer lo propio con equipos de abordo para camiones de residuos, a través de los cuales los conductores podrán consultar el estado de llenado de los contenedores de su zona de trabajo.
Por otro lado, se prevé proporcionar, instalar y mantener sensores de la vertical de gestión del agua para el control de su calidad, ofreciendo en tiempo real información sobre las características físicas y químicas del agua.
Todos los dispositivos se integrarán con la plataforma software de Territorio Rural Inteligente de Castilla y León, con el fin de que puedan enviar información o recibir comandos de actuación. El proyecto contempla la instalación completa de los sensores y actuadores, configurados y operativos para poder interoperar con la plataforma software de Territorio Rural Inteligente. Además, se realizarán todas las tareas de mantenimiento necesarias y la idea es disponer de una plataforma, accesible vía web, que permita la gestión y monitorización unificada de los parámetros medidos, así como su análisis en tiempo real.
Este contrato está enmarcado en el proyecto 'Smart Comunidad Rural Digital', dentro del programa europeo INTERREG V-A España Portugal 2014-2020 (POCTEP), en el que la Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital es el beneficiario principal. En el proyecto participan, además de la Dirección General, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca y la Diputación de Valladolid, por parte de España, y la Cámara Municipal de Almeida y la Cámara Municipal de Sabugal, por parte de Portugal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.