Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Sábado, 25 de noviembre 2023, 13:22
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la resolución de la convocatoria de Proyectos de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en el territorio de Castilla y León, con un importe total asignado de 300.000 euros, que beneficiará a 24 proyectos para « ... promover una ciudadanía más solidaria y un futuro más justo».
Esta propuesta está dirigida a entidades privadas sin ánimo de lucro, con la intención de apoyarlas y seguir persiguiendo un año más un objetivo prioritario para la Junta de Castilla y León: desarrollar en la ciudadanía castellana y leonesa una conciencia crítica y una actitud proactiva en la mejora de sus propias vidas y de las de su entorno.
Estas iniciativas se dirigirán a diferentes sectores de la población (niños, jóvenes, adultos, personas mayores…) con actividades variadas e innovadoras. Entre otras muchas temáticas y metodologías, hay entre estos proyectos talleres que aprovechan el potencial de las nuevas tecnologías, como el de Manos Unidas 'Educar en valores a través de la robótica', que se desarrollará en áreas rurales de las provincias de Ávila, León, Segovia y Valladolid.
También hay actividades, juegos educativos o talleres de artes escénicas sobre derechos humanos y lucha contra la desigualdad, como el de la Asociación Mundo Ético 'Los derechos de las niñas y mujeres: ¡A jugar por la igualdad!', en todas las provincias de Castilla y León, o el de la Asociación Tierra sin Males 'Investigación sobre el desarrollo de la cultura de la paz a través de las artes escénicas en Colombia y su aplicación en el contexto de la educación para el desarrollo en España', en zonas rurales y urbanas de la provincia de Soria.
Cobran un especial protagonismo los proyectos dirigidos a la población residente en el medio rural, como el de Asamblea de Cooperación por la Paz 'Desde el rural Veo Veo con una perspectiva global', en centros educativos rurales de Burgos y de Palencia, o el de Médicos del Mundo 'Aprendizaje basado en proyectos: un programa integral a partir de la literatura en centros educativos, construyendo objetivos de desarrollo: la infancia rural como protagonista del cambio', en el ámbito rural de Palencia y Valladolid.
Del mismo modo, existen varias propuestas relacionadas con el consumo responsable y el estilo de vida sostenible, como la de Amycos ONGD 'Reajustar. Defendiendo buenas prácticas de producción y consumo justo, biológico, local y responsable en Castilla y León', o el de la Fundación Entretantos 'Centros y familias por la soberanía alimentaria', ambos desarrollados en centros rurales de las nueve provincias.
Todas las iniciativas proponen un contexto espacial de actuación que incluye a varias provincias de Castilla y León, sobre todo del medio rural, «lo cual es fundamental para incluir en a todos los sectores de la población y no dejar a nadie atrás».
En 2023, los fondos de la Consejería de la Presidencia destinados a la Educación para el Desarrollo se han incrementado en más de un 63 por ciento respecto al año 2022, alcanzando los 827.000 euros, y siendo esta convocatoria la partida más importante dentro de esta línea de actuación.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, valoró que «estas acciones de educación y sensibilización que acercan a otras realidades son imprescindibles para tomar conciencia de la necesidad de cambiar algunos de hábitos de vida, ser más solidarios y activos». «En un mundo global, la solución de los problemas pasa por la participación y colaboración entre todos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.