Imagen de archivo de una persona trabajando.

La Junta abre una línea de ayudas de hasta 40 millones de euros para que «nadie se quede en el camino»

El consejero de Economía y Empleo desgrana 18 medidas que incluye ayudas al desempleo, la protección de autónomos y el fomento de a mantener los puestos de trabajo

Sábado, 28 de marzo 2020, 14:01

La Junta de Castilla y León ha anunciado un paquete extraordinario, en el marco del diálogo social, y que abrirán un canal de ayudas directas y de liquidez para proteger a las familias más vulnerables, así como a autónomos y empresarios, para que «nadie se ... quede en el camino» tras este crisis del coronavirus.

Publicidad

El consejero de Economía y Empleo, Germán Barrios, ha desgranado hasta 18 medidas, cuantificados en 40 millones de euros, para que trabajadores y empresas puedan avanzar con éxito una vez pase este problema.

La primera línea irá destinada a los trabajadores, a través de compensaciones económicas, para que aquellos que se encuentren afectados por un Erte pueda recibir hasta 10 euros por jornada, unos 300 euros al mes -el 32% del salario mínimo- que permita completar su salario.

También se facilitará la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, a través de excedencias o reducción de jornadas, con un complemento de hasta 250 euros al mes.

Y para aquellos que no cuenten con empleo, las ayudas de la Junta alcanzarán hasta los 430 euros mensuales.

Autónomos, pymes y microempresas

Para los autónomos, la Junta también ha abierto diferentes líneas de inversión a través de proyectos como 'Seguir adelante', que mantiene la tarifa plana por seis meses más, abonando la diferencia salarial de la cuota hasta los 60 euros; el 'Reinicie su actividad' para que, una vez pase el estado de alarma, se abone el pago del 40% de las cuotas de la Seguridad Social «para que los autónomos salgan con mayor empuje».

Publicidad

Además, aquellos autónomos que finalicen su actividad por esta crisis y no cuenten con prestación por desempleo, se les otorgará una 'protección' del 80% del Iprem, de unos 430 euros, para facilitar su búsqueda de trabajo.

Otra de las líneas de ayudas es la de 'Segunda oportunidad', para que aquellos proyectos que fracasen, los emprendedores puedan obtener una ayuda de hasta 5.000 euros para crear un nuevo empleo, que se forme u obtenga el material que necesite en su nueva oficina;

Publicidad

A los autónomos también se les concede un programa de liquidez, con 20 millones de euros, en préstamos con carencia de 12 meses e interés 'cero', que podría abarcar a 3.300 autónomos.

En el ámbito empresarial

También las empresas contarán con la mano de la Junta para tratar de fomentar el empleo en la comunidad. Para ello se darán ayudas a nuevos contratos interinos (3.500 euros), indefinidos (10.000 euros) y prácticas (5.000 euros). Además, contratar a una persona sin empleo repercutirá en una ayuda directa de 8.000 euros para un nuevo contrato, siempre y cuando mantenga el puesto al menos un año.

El empleo de personas con discapacidad se verá del mismo modo beneficiado con un complemento al salario mínimo del 25%, que se sumará al 50% que ya se hacía.

«Son medidas para el comercio y la hostelería, con más de 40 millones de euros y para que el sector empresarial pueda afrontar con éxito esta crisis», ha asegurado Germán Barrios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad