La situación, por desgracia, no es nueva. Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso ya tienen experiencia en lidiar con la ausencia de lluvias. Las temporadas de sequía prolongada suelen traer como consecuencia una merma en el programa habitual ... de los espectáculos de las Fuentes de los Jardines Monumentales del Palacio Real de La Granja. Una faena, porque estos acontecimientos son únicos y singulares y atraen a miles de personas al municipio segoviano durante la época estival, temporada alta del turismo y la hostelería en estos lares.
Publicidad
Representantes de la institución que vela y gestiona el patrimonio de la Casa Real confirman que este sábado 29 y domingo 30 serán de las últimas oportunidades que tendrán vecinos y visitantes para deleitarse y refrescarse con los vistosos juegos de los manantiales. Si no cambian (o fallan) las predicciones meteorológicas que pronostican la persistencia de la ausencia de precipitaciones durante el estío, cerca de treinta citas quedan anuladas. La evolución de las reservas hídricas revelarán si esas suspensiones son definitivas. En concreto, Patrimonio Nacional ha previsto suspender todos aquellos espectáculos que conforman el calendario habitual, salvando las fiestas 'de guardar'.
A tenor de la programación que arrancó, como es tradicional, en Semana Santa, se caen de la agenda los eventos de los miércoles, sábados, domingos y festivos durante los meses de julio y agosto. Solo se libran de las suspensiones dos de las tres jornadas en las que manda la tradición y en las que siempre corren los manantiales del Palacio Real de La Granja. Es decir, se respetan los juegos de agua por Santiago, el 25 de julio, y un mes después, por San Luis, día grande en el ciclo de las fiestas patronales de La Granja. La tercera ya pasó, fue el pasado 30 de mayo en honor de San Fernando.
Patrimonio Nacional, resignado y 'condenado' por este nuevo escenario de sequía y por las nada halagüeñas predicciones meteorológicas, ha tomado la decisión de agotar el calendario de eventos de este mes que ya toca a su final. El potencial económico y cultural que supone para el entorno la celebración de este acontecimiento único ha hecho que la institución estirara incluso las exhibiciones hasta exprimir al máximo el programa del mes de junio, a pesar de las adversidades en forma de falta de precipitaciones.
El panorama de hace dos años se repite, tanto en lo meteorológico como en lo que respecta a la insuficiencia de infraestructuras que garanticen la compatibilidad del suministro humano y el entretenimiento de los manantiales. Entonces, la institución de la Casa Real ya se vio obligada a reprogramar la agenda de los juegos de las Fuentes Monumentales del Palacio Real de La Granja, algo que sus representantes consideran «habitual» cada vez que el calendario voltea junio y asoma julio. En 2017, fue a principios de julio cuando Patrimonio Nacional decidió también reducir los espectáculos a los de los días de Santiago Apóstol y San Luis. Por lo tanto, no cabe hablar de una excepcionalidad, dejan entrever los representantes de la entidad.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que el estanque de El Mar, gestionado por Patrimonio Nacional, es también el principal «surtidor» hídrico de la comunidad granjeña. «Ya se ha llegado al límite del sobrante», asegura la institución.
Por su parte, el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, anticipa que este miércoles emitirá un «bando de concienciación» para los residentes y visitantes del municipio para advertir de la situación de sequía y de las previsiones nada generosas en lluvias para los meses estivales. En esa notificación se instará a la población a hacer un uso racional, aunque de momento no contempla restricciones, como sí ha ocurrido en El Espinar. El regidor explica que, de extenderse en el calendario el panorama de sequía y si la evolución de las reservas durante las próximas dos semanas invitan a medidas más drásticas, el Consistorio se planteará limitar horarios de baldeos, riegos y de otros empleos del agua con el objetivo de garantizar ante todo el abastecimiento a los vecinos, que en las fechas vacacionales se multiplican por tres.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.