Borrar
Polígono industrial en León. LEONOTICIAS.
La producción industrial en Castilla y León dismunuye un 4% desde que comenzó 2022

La industria de Castilla y León produce un 4% menos en 2022

La inflación golpea severamente a la comunidad, que se encuentra a la cola del país en ese índice

Leonoticias

Leóln

Miércoles, 6 de julio 2022, 11:11

La crisis económica, auspiciada po la inflación en primer lugar y las consecuencias de la guerra de Ucrania, continúa golpeando severamente a la provincia de León, así como a la comunidad de Castilla y León en su conjunto. De acuerdo con los últimos datos del Índice de Producción Industrial, la región castellano y leonesa es la que menos crece, de hecho mengua, produciendo un 4,1% menos en sus industrias desde que comenzó el presente curso.

El Índice de Producción Industrial de la Comunidad creció un 1,6 por ciento en el mes de mayo en relación a un año antes, de forma que fue la segunda comunidad con un menor aumento, tras Asturias, y Murcia, que anotó el único descenso. En el conjunto del país se produjo un incremento del 6,5 por ciento, según las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidas por Ical.

La tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a mayo de 2021 en 16 comunidades autónomas y disminuye en una. Los mayores incrementos se producen en Islas Baleares (33,1 por ciento), Aragón (13,4 por ciento) y Castilla-La Mancha (12,4 por ciento). Y el descenso se produjo en la Región de Murcia (?0,3 por ciento).

Castilla y León, a la cola del país

En lo que va de año, la producción industrial disminuyó en Castilla y León un 4,1 por ciento, la mayor caída del país, frente al aumento nacional del 2,9 por ciento. Por el contrario, en Islas Baleares creció un 18,2 por ciento entre enero y mayo.

Todos los sectores presentaron tasas mensuales positivas. Las más elevadas se registraron en Bienes de consumo duradero (2,3 por ciento) y Bienes de equipo (1,5 por ciento).

El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario anotó en mayo una variación del 3,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,5 puntos superior a la registrada en abril. La serie original del IPI experimenta una variación anual del 6,5 por ciento. Esta tasa es 7,1 puntos superior a la del mes de abril.

Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, todos presentan tasas anuales positivas. Los mayores aumentos corresponden a Bienes de consumo no duradero (6,3 por ciento), Bienes de consumo duradero (6,2 por ciento) y Energía (5,7 por ciento).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La industria de Castilla y León produce un 4% menos en 2022