Industria aporta ayudas contra la contaminación.

Industria adjudica 5,25 millones de euros en ayudas a instalaciones de Castilla y León dentro del mecanismo de compensación por emisiones de CO2

Por autonomías, Galicia es la Comunidad más beneficiada, con 44,27 millones, y Castilla-La Mancha se sitúa en el extremo opuesto, con solo 2,53 millones

ical

Martes, 22 de noviembre 2022, 12:06

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha resuelto este martes la convocatoria del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, en base al Real Decreto 309/2022, de 3 de mayo. La cuantía de la convocatoria de este ... año asciende a 244 millones de euros, de los que se van a beneficiar 212 instalaciones industriales. En el reparto, Castilla y León se sitúa como la novena autonomía que percibirá más fondos, por valor de 5,25 millones de euros.

Publicidad

El ránking lo encabeza Galicia, con 44,27 millones de euros, seguida por Asturias con 39,12, País Vasco con 37,85 y Cataluña con 27,97. En el extremo opuesto se encuentran Castilla-La Mancha, con 2,53 millones, la Comunidad de Madrid con 4,16 millones y Extremadura con 4,27 millones.

Sectores

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «la competitividad de la gran industria es una de las prioridades de la agenda del Gobierno, además de garantizar un precio de la energía competitivo». «Estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno en reforzar las capacidades industriales y el empleo de un sector clave en España, en un momento donde es necesario aumentar el peso de la industria para acelerar la recuperación económica y social», señala en un comunicado recogido por Ical.

En el conjunto del país, por sectores, la mayor cuantía corresponde al sector del hierro y acero, con el 37,5 por ciento, seguido del papel con el 18,6 por ciento, y el aluminio con el 15 por ciento. Entre las instalaciones más beneficiarias destacan Aluminio Españo, con 27 millones, Asturiana de Zinc con 19,5 millones y ArcelorMittal con 17,1 millones.

Convocatoria

El objeto de esta convocatoria es la compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad, que soporta el consumidor industrial.

Publicidad

A estas ayudas pueden acogerse las sociedades mercantiles del sector privado, estén o no incluidas en régimen de comercio de emisiones, que realicen una o varias actividades en los sectores o produzcan los productos enumerados en el Anexo I de las Directrices relativas a determinadas medidas de ayuda estatal en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero después de 2021.

Esta medida complementa todo un paquete de apoyo energético a la gran industria, como la compensación de los cargos de la factura eléctrica destinados a la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y por la financiación adicional en los territorios no peninsulares o las ayudas directas a empresas gasintensivas. Y la aplicación de un mecanismo de reducción en la factura eléctrica del 80 por ciento del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad