Borrar
Una joven recoge los excrementos de su perro. El Norte
El impuesto al perro, una tasa con escasa aplicación en Castilla y León

El impuesto al perro, una tasa con escasa aplicación en Castilla y León

Zamora recupera una cuota de nueve euros que dejó de pagarse en 1992, mientras Arévalo cobra 14,30 euros al año por animal

Alicia Pérez

Zamora

Domingo, 15 de septiembre 2019, 22:14

La polémica por el denominado como impuesto al perro no se ha hecho esperar después de que el Ayuntamiento de Zamora haya anunciado que cobrará una tasa de nueve euros por tener perro a partir de 2020. Tras un recorrido por las principales capitales ... y localidades de la comunidad, el resultado es que esta tasa tiene poca presencia en Castilla y León, sin embargo no es novedosa en la comunidad. Y no solo porque el Ayuntamiento de Zamora recupera de esta forma una tasa que ya existía y que dejó de cobrarse en la capital en el año 1992, sino también porque hay otro municipio, Arévalo (Ávila), que aprobó una cuota tributaria de estas características en una ordenanza fiscal del año 2012 y que se mantiene activa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El impuesto al perro, una tasa con escasa aplicación en Castilla y León