Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz y vicepresidente de la Junta, Francisco Igea (Cs), ha afirmado este jueves que «sería sorprendente» que la comisión de investigación sobre los planes de medios no abordara el caso de supuesta corrupción «Enredadera» porque «hay grabaciones sobre si se utilizan los ... medios o no para conseguir licitaciones de obra pública«.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y preguntado sobre la vinculación realizada por su compañera de partido y presidenta de la comisión de investigación, María Montero, Igea ha defendido que «no parece sorprendente» que se analicen «estas conversaciones» y su potencial vinculación con la distribución de dinero público entre los medios de comunicación.
Preguntado por si su partido pretende llamar a comparecer al actual consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, uno de los grabados por la Policía en la investigación de este caso cuando hablaba con el empresario José Luis Ulibarri, Igea ha remitido a la decisión de su grupo parlamentario, pero ha adelantado que todos los miembros del Gobierno están dispuestos a comparecer ante las comisiones de investigación constituidas entre ayer y hoy en las Cortes.
«La transparencia no busca la persecución de nadie», ha remarcado Igea, convencido de que el objetivo de la comisión de investigación, creada fruto del acuerdo de gobierno entre el PP y Cs, es ofrecer una «mayor transparencia» y el «mejor de los ecosistemas para la libertad de prensa» en España, que afecte a ayuntamientos, diputaciones, Cortes de Castilla y León y Junta.
Para Igea, es «evidente» que «algunas cosas que han sucedido en esta Comunidad no pueden quedar aparcadas»: «No buscamos cadáveres pero no cerramos los ojos», ha resumido.
Preguntado por la opinión manifestada por el representante del PP en la comisión de investigación, que ha negado la conexión entre este foro y el caso Enredadera, ha remitido la cuestión a los populares, y ha insistido en que sería «difícil» y «sorprendente» no hablar de esto en la comisión de investigación.
«Sin prejuzgar nada», ha apostillado Igea, quien seguidamente ha añadido que si no tuvieran en cuenta esta «transcripciones que han leído todos los ciudadanos», en referencia a las grabaciones de la Policía sobre el caso Enredadera, no serían el Gobierno que son, en referencia al de coalición con el PP.
Sobre la constitución de la comisión de investigación sobre las supuestas irregularidades en la autorización de parques eólicos, el caso de la Perla Negra y los terrenos del polígono de Portillo, bajo la presidencia de un representante de Cs, Igea ha asegurado que va a «asegurar que las comisiones funcionan adecuadamente, con total transparencia».
«No estamos investigando a nuestros socios, la de los fondos Miner afecta a todos», ha comenzado por decir el vicepresidente, convencido de que lo que se va a analizar en estas comisiones de investigación no corresponde a sus socios de gobierno, sino que es «de anteriores legislaturas». «No va a haber límites ni cortapisas», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.