11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
11 fotos
Jueves, 22 de febrero 2018, 12:09
1989. La celebración del sexto aniversario del Estatuto en la capital palentina se desarrolló en el marco de piedra de la iglesia del convento de San Pablo.
Inma San José1990. La Sala de los Reyes del Alcázar de Segovia se convirtió en el escenario del VII aniversario.
Cacho1991. En el aula magna 'Tirso de Molina', del antiguo Hospicio de la Merced de Soria, y con la presencia de los Duques de Soria, se celebró el VIII aniversario.
Cacho1992. El presidente de las Cortes, Manuel Estella, durante la lectura de su discurso en el IX aniversario, celebrado en la iglesia de San Marcos, en León.
Ramón Gómez1993. La iglesia de San Pablo de Valladolid acogió el X aniversario del Estatuto de Autonomía.
S. Travieso1994. Manuel Estella lee su discurso del XI aniversario en la iglesia de San Ildefonso de Zamora.
J. L. Leal1995. Las Cortes de Castilla y León celebraron en Ávila el XII aniversario del Estatuto de Autonomía en un pleno extraordinario celebrado en el convento de Santo Tomás.
EFE1996. Las Cortes de Castilla y León cerraron en Burgos el ciclo itinerante de celebración del aniversario del Estatuto de Autonomía, que comenzó en 1988 en Salamanca.
EFE1997. El presidente de la Junta, Juan José Lucas, reabrió el debate sobre la permanencia de las Cortes en el castillo de Fuensaldaña después de que este histórico inmueble mostrara todas sus limitaciones de espacio para albergar el acto institucional del XIV Aniversario del Estatuto de Autonomía.
Gabriel Villamil1998. Los parlamentarios de Castilla y León volvieron a la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid) para conmemorar el XV aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, el mismo lugar en el que se constituyeron.
Gabriel Villamil2002. Salamanca, Ciudad Europea de la Cultura 2002 y Patrimonio de la Humanidad, acogió en el paraninfo de su Universidad el pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León con motivo del XIX aniversario del Estatuto de Autonomía.
J. M. GarcíaPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.