Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos Socialista, Popular, Ciudadanos y Mixto recogieron la llamada del presidente de las Cortes, Luis Fuentes, a la moderación, mesura y calma en el debate parlamentario, pero se acusaron mutuamente de generar el ambiente «desagradable» que vive la Cámara tras los últimos incidentes que ... han llevado la critica política al plano personal, que todos ellos reprobaron.
En declaraciones tras la Junta de Portavoces, Pablo Fernández (Podemos) informó de la solicitud de Luis Fuentes a la moderación después de que se haya elevado la tensión en la Cámara con las palabras de la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, hacia la vida personal de la procuradora no adscrita, María Montero, y el rifi rafe entre el socialista Pedro González y el popular Jesús Ángel Peregrina.
El popular Raúl de la Hoz manifestó que su grupo no ha pedido en la Junta de Portavoces la adopción de medidas disciplinarias contra ningún procurador porque considera que el socialista Luis Tudanca ha diseñado una estrategia de «inestabilidad» para justificar la presentación de una moción de censura, que ejecutan «sus peones más obedientes».
«Poco sentido tiene exigir medidas para los peones», remató en referencia al incidente de Pedro González, al que se vio, tras la Comisión de Empleo e Industria, tras cortarse la voz, ir hacia Peregrina, pero fue detenido por otros procuradores. «El Grupo Socialista no está en la mesura, sino en la radicalidad y las trincheras, se han levantado de todas las mesas», censuró.
De la Hoz admitió que se viven en las Cortes «situaciones desagradables» y añadió que si te cruzas por el pasillo y no te quieren saludar, que no lo hagan, pero que «no te insulten», mientras que la socialista Patricia Gómez subrayó los insultos que recibe su líder Luis Tudanca, al que definió como uno de los políticos «más exquisito, educado y respetuoso» de la Cámara. «Algunos tendrían que aprender», indicó.
«En el Grupo Socialista no somos ni capataces, ni peones, somos un grupo unido, que tiene un líder elegido en unas primarias, que no han terminado en los juzgados, que no hay acusaciones de opacidad o de presunta financiación ilegal», argumentó Gómez, en referencia a que las primarias autonómicas del PP estén en un juzgado de Salamanca.
Para la socialista, el Partido Popular «está muy nervioso», pese a que tras la pérdida de la mayoría absoluta tanto él como Ciudadanos afirmaran que están cómodos, y, respecto a la posibilidad de una nueva moción de censura, respondió que son «gente seria» y que actúan por los intereses de los ciudadanos de Castilla y León. «No iremos a ningún sitio con los procuradores de Ciudadanos», sentenció.
«Todos tenemos que hacer autocrítica, puedo ser vehemente en la critica política, sustentada en argumentos políticos, pero nunca entró en la descalificación personal, ni en la vida privada de los miembros del hemiciclo, es deplorable y miserable», manifestó Pablo Fernández, que también llamó al respeto y la educación porque las Cortes «no son una whiskería».
David Castaño reconoció que «ese tipo de intervenciones de ambas no se tienen que repetir» y Raúl de la Hoz sostuvo que «está fuera de lugar» del debate político y público «las cuestiones personales», en referencia al incidente entre Ana Carlota Amigo y María Montero.
Por último, el portavoz popular informó de la petición a la procuradora socialista Nuria Rubio de retirar del diario de sesiones la calificación de «mercadeo de menores» del sistema de acogida y adopción de menores por la falta de respeto, «que no vamos a permitir a terceros, a los profesionales».
En caso de que no las retire, afirmó que pedirán al presidente de las Cortes, Luis Fuentes, que lo haga, mientras que Patricia Gómez indicó que «no hay nada que rectificar ni retirar» porque Nuria Rubio no se refirió a los profesionales, sino que llevó una denuncia de familias de niños adoptados, con las que sostuvo que se tenía que hacer reunido la consejera de Familia, Isabel Blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.