El próximo curso se implantará la gratuidad en la educaión de uno a dos años.

La gratuidad de la Educación Infantil de uno a dos años permitirá a las familias un ahorro medio de 2.000 euros por niño y curso

Mañueco anuncia la gratuidad de la educación de uno a dos años a partir del próximo curso | Esta medida afectará a unos 2.300 niños en la provincia de León

Leonoticias

León

Martes, 13 de septiembre 2022, 11:15

La implantación de la gratuidad de la educación para los niños de 2 años ha sido muy bien acogida por las familias, que han optado mayoritariamente por este servicio. Así lo ha subrayado la consejera de Educación, Rocío Lucas, en su vista esta mañana a ... la Escuela de Educación Infantil (EEI) 'Nuestra Señora de la Concha' en Zamora.

Publicidad

Convencida de que la medida «redundará en la dinamización de nuestro sistema educativo y en su calidad, pues la incorporación temprana al mismo es fundamental para la obtención de mejores resultados educativos en etapas posteriores», Lucas ha puesto en valor el anuncio del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, de seguir dando pasos en esta dirección.

Así, el próximo curso los niños de 1 a 2 años también tendrán acceso a la educación sin ningún coste para las familias. El nuevo servicio tendrá, además de carácter educativo, un componente asistencial motivado por las características de los escolares.

Los niños de dos años ya disfrutan de educación gratuita

La Consejería de Educación ha diseñado una gran oferta para los niños de 2 años que ya han entrado en el sistema educativo. Un abanico de 653 centros -377 públicos y 276 privados-. En concreto, en Zamora 39 centros ofrecen de forma gratuita el tercer curso del primer ciclo de Infantil: 8 dependen directamente de la Junta; 15, de los ayuntamientos y de la Diputación Provincial; y 16 son privados.

Las familias de Castilla y León han realizado 9.993 peticiones para cursar este nivel, de las que 2.403 pertenecen a centros gestionados por la Junta de Castilla y León; 3.334, a los ayuntamientos; y 4.256, a centros privados. Estas cifras se traducen en que el 77,7 % de los padres de los niños nacidos en el año 2020 han decidido que su hijo entre en el sistema educativo a los 2 años. En Zamora, el número de alumnos que han solicitado plaza es de 583 -151 en centros de titularidad de la Consejería de Educación, 229 en centros dependientes de los ayuntamientos y 203 en centros privados-.

Publicidad

Además de las ventajas para el sistema educativo, Rocío Lucas ha recordado que «las familias tendrán un ahorro medio estimado cercano a los 2.000 euros por niño y curso y que la medida contribuirá a facilitar la vida de las familias y hacer frente al reto demográfico».

Inversiones y creación de empleo

La consejera ha subrayado que su departamento ha contratado 256 técnicos de Educación Infantil en la Comunidad para la implantación de esta medida, 12 en Zamora. Asimismo, se han adecuado los espacios de un total de 118 centros educativos dependientes de la Consejería de Educación. En concreto, la Junta ha invertido 119.000 euros en Zamora para preparar siete CEIP a la nueva oferta educativa, ya este curso.

Publicidad

«El curso ha comenzado ahora, en septiembre, y terminará en junio, pero, al igual que ocurre con otras etapas, en los centros gestionados por la Junta de Castilla y León habrá una oferta de actividades complementarias durante el mes de julio y las vacaciones escolares», ha subrayado la consejera, que también ha recordado la oferta de otros servicios como el comedor escolar, Madrugadores o Tardes en el Cole.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad