El Gobierno aprueba 5,7 millones a para prevenir el abandono escolar en Castilla y León

Esta iniciativa está recogida en el programa Pro+, cuyo objetivo es mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo y prevenir el abandono escolar

Leonoticias

León

Martes, 7 de junio 2022, 15:07

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y FP, la distribución a las comunidades autónomas de más de 120 millones de euros en el ejercicio presupuestario 2022 para al programa de apoyo educativo PROA+, cuyo objetivo es mejorar ... la calidad y la equidad del sistema educativo y prevenir el abandono escolar y de los que 5,7 corresponden a Castilla y León.

Publicidad

En concreto, la Comunidad recibirá 5.728.907 euros que se repartirán en 186 centros. La región que más recibe es Andalucía con 23,7 millones seguida de Cataluña con 14,5 millones y Valencia con 11,2, mientras que a la cola se sitúa La Rioja con 2,1 millones y Cantabria con 2,7 millones.

Según ha informado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo, el montante económico que será entregado a las comunidades proviene del Componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Ejecutivo puso en marcha para canalizar los fondos de la UE.

Proa+

El objetivo de este programa, denominado PROA+, es la prevención del abandono escolar. Con los 120 millones que el Gobierno destinará a las regiones se pretende la «modernización del sistema educativo» en España, según ha indicado Rodríguez, especialmente en aquellas «zonas especialmente deprimidas», pero también para mejorar la educación de «familias especialmente vulnerables». Con este nuevo reparto, el Gobierno prevé beneficiar al alumnado de más de 3.000 centros sostenidos con fondos públicos que cuentan con un número significativo de estudiantes con dificultades educativas.

En concreto, este programa de cooperación territorial permitirá, según ha indicado Rodríguez, el apoyo individualizado de estudiantes con dificultades, la puesta en marcha de clases individualizadas, la contratación de especialistas, psicólogos y pedagogos o la formación de docentes.

Publicidad

El plazo de ejecución del programa aprobado este martes será desde el 1 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023. Los criterios de distribución incluyen el nivel de estudios de la población de 25-64 años, la tasa de idoneidad a los 15 años, la dispersión de la población e insularidad, así como el número de alumnos en las diferentes etapas educativas no universitarias.

360 millones

En total, el programa PROA+ cuenta con un presupuesto de 360 millones para el periodo 2021-2024, de los cuales 320 millones provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y 40 millones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Publicidad

«Es un plan muy valorado por familias, docentes y comunidades autónomas», ha asegurado la portavoz del Ejecutivo, que apunta que el Gobierno, a través de las reformas que está llevando a cabo, está «proyectando el futuro del país». «Para mirar al futuro es imprescindible mirar a las aulas, nuestro mañana hoy está en las aulas de nuestro país», ha afirmado, para concluir su intervención mandando un mensaje de «apoyo» y «ánimo» a todos aquellos alumnos que se están enfrentando estos días a los exámenes de la EBAU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad